¿Cuál es la mejor manera de tomar una pastilla para un rápido efecto?

Radio Estación Luján
Compartir en:

La mayoría de las personas presta atención a las instrucciones de los prospectos al momento de tomar un medicamento: si es en ayunas, con las comidas o fuera de ellas.

Provincia todo el año

Un aspecto poco tenido en cuenta, pero fundamental, es la postura corporal al ingerir una pastilla. Nuevos estudios científicos revelan que la forma en la que nos posicionamos físicamente puede tener un impacto significativo en la velocidad y eficacia con la que un medicamento actúa en el cuerpo.

La postura sí importa: lo que revela la ciencia

Un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, ha demostrado que la posición del cuerpo al momento de ingerir una pastilla puede acelerar o ralentizar considerablemente la absorción del fármaco. Basándose en simulaciones por dinámica de fluidos —una rama de la física que estudia el comportamiento de los líquidos—, los científicos encontraron diferencias de hasta 1 hora y 20 minutos en el tiempo de absorción, dependiendo de cómo se tome el medicamento.

El hallazgo se publicó en la revista Physics of Fluids y abre la puerta a repensar hábitos tan cotidianos como la simple acción de tomar una pastilla.

Cómo se absorben los medicamentos y por qué la postura influye

Para que un medicamento comience a hacer efecto, primero debe pasar del estómago al intestino delgado, donde se produce su absorción en el torrente sanguíneo. En este proceso, el punto clave es el píloro, una abertura que conecta el estómago con el duodeno, la primera parte del intestino delgado.

La pastilla debe llegar rápidamente a esa zona para disolverse y que el principio activo ingrese al cuerpo. Lo que revelaron los investigadores es que la fuerza de la gravedad, combinada con la forma anatómica del estómago, juega un papel crucial, y que la postura puede facilitar —o dificultar— ese recorrido.

¿Cuál es la mejor postura para tomar una pastilla?

El estudio evaluó cuatro posiciones comunes:

  • Parado
  • Acostado boca arriba
  • Acostado sobre el lado izquierdo
  • Acostado sobre el lado derecho

La conclusión fue contundente: tomar una pastilla acostado sobre el lado derecho es la forma más eficiente. En esta posición, el medicamento llega más rápidamente al píloro, lo que favorece una disolución y absorción más acelerada. De hecho, se comprobó que esta postura hace que el fármaco actúe 2,3 veces más rápido que si se toma de pie.

En cifras, los investigadores señalaron que una pastilla puede comenzar a hacer efecto en tan solo 10 minutos si se toma recostado sobre el lado derecho. En cambio, si se ingiere estando de pie, el tiempo puede extenderse a 23 minutos, y si la persona está acostada sobre el lado izquierdo, puede demorar más de una hora y media en absorberse.

Qué tener en cuenta al momento de medicarse

Estos datos resultan especialmente útiles para personas que deben tomar medicamentos de forma regular o aquellos que se encuentran en reposo, como pacientes postoperatorios o quienes sufren enfermedades crónicas. Elegir la postura correcta no solo acelera el efecto del fármaco, sino que también puede mejorar su eficacia, evitando desperdicio de principios activos y logrando una mejor respuesta del organismo.

En síntesis, si bien la palabra clave sigue siendo “pastilla” al momento de hablar de tratamientos, la postura se vuelve una aliada estratégica para quienes buscan resultados más rápidos y efectivos. Un pequeño cambio en la forma de medicarse puede generar un gran impacto en la salud.

Ver también

Cambio climático y enfermedades

Cambio climático y enfermedades: la nueva amenaza global que impacta en Argentina

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) advierte que el cambio climático está acelerando la …