La Secretaría de Industria y Comercio aprobó un nuevo reglamento técnico que actualiza los requisitos de control de calidad y seguridad para una serie de productos de consumo.
La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial bajo la resolución 313/2025, deroga total o parcialmente siete normativas —algunas con más de dos décadas de vigencia— y permitirá reconocer ensayos, certificaciones y controles realizados en el exterior por organismos con “probada competencia técnica”.
Productos alcanzados por la medida
El nuevo marco regulatorio aplica a:
- Encendedores
- Anteojos para sol
- Bicicletas de uso infantil
- Juguetes
- Tableros derivados de la madera de fibras y partículas
- Muebles fabricados con dichos tableros
Según informó el Ministerio de Economía, antes de esta resolución los fabricantes e importadores debían duplicar en Argentina controles ya efectuados en otros países, generando demoras, sobrecostos y trámites innecesarios tanto para el sector privado como para la administración pública.
Impacto en la industria y el comercio
Si bien aún no existe una evaluación formal por parte de las cámaras empresarias, la medida facilitará el ingreso de productos importados, algo que genera preocupación en sectores como la industria del juguete. Julio Benítez, gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), advirtió que el ingreso de juguetes importados “duplica el tamaño del mercado argentino” y recordó que en los últimos meses las importaciones crecieron un 80% en valor y más del 100% en volumen.
Menos control de calidad, más estándares internacionales
Industria y Comercio aseguró que la resolución elimina más de 12.000 trámites burocráticos al año y reduce costos, fomentando la competencia y ampliando la oferta. Además, incorpora normas técnicas internacionales reconocidas globalmente, como ISO, EN (Norma Europea) y ASTM, junto a las nacionales IRAM y regionales NM (Norma MERCOSUR).
También se alinea con los cambios recientes en Normas y Procedimientos de Control Metrológico, permitiendo que instrumentos como balanzas, termómetros, medidores de agua y surtidores de combustible obtengan certificaciones internacionales del Organismo Internacional de Metrología Legal (OIML), agilizando verificaciones y minimizando procedimientos de aprobación.
Con esta reforma, el Gobierno busca modernizar el sistema de control de calidad en Argentina, equiparándolo con estándares globales y recortando significativamente la carga burocrática sobre el comercio y la industria.