Las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires aumentan con la nueva actualización en el valor de la Unidad Fija (UF), el parámetro utilizado para su calculo.
Este ajuste impacta directamente en el bolsillo de los conductores y busca desalentar las conductas riesgosas en las rutas y calles bonaerenses.
Para el bimestre de noviembre y diciembre, el valor de la UF se incrementó un 6,5% en comparación con el período anterior. Con esta suba, el costo de muchas infracciones graves se eleva significativamente, pudiendo alcanzar el tope de $1.711.000 en los casos más severos. Según el análisis, el aumento acumulado en los últimos doce meses, que sigue la evolución del precio de la nafta Premium en La Plata, llega al 28%.
Infracciones con el Máximo Castigo
El nuevo esquema tarifario establece que el valor de la Unidad Fija es de $1.711. Varias de las infracciones más peligrosas o las que implican un riesgo para terceros ahora tienen un valor máximo de hasta $1.711.000 (equivalente a 1.000 UF).
Entre las faltas que acarrean los montos más altos se encuentran:
- Exceso de velocidad: La multa más baja es de $256.650 (150 UF), pero el castigo puede escalar hasta $1.711.000.
- Cruzar un semáforo en rojo o circular a contramano: Ambas faltas, consideradas de alto riesgo, parten de $513.300 (300 UF) y pueden llegar al millón setecientos.
- Conducir alcoholizado: Esta infracción grave arranca en $513.300 y también tiene un tope de $1.711.000.
El valor más elevado dentro de todo el cuadro corresponde a la negativa a someterse a un test de alcoholemia, que va desde $855.500 y puede alcanzar los $2.053.200 (1.200 UF).
Multas por Falta de Documentación y Seguridad Básica
Las infracciones relacionadas con el control del vehículo y la documentación también vieron sus montos actualizados. Circular sin contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida o sin cobertura de seguro se castiga con un mínimo de $513.300 y un máximo de $1.711.000.
Por otro lado, aquellas faltas consideradas menores o de bajo impacto tienen valores más moderados, aunque siguen siendo significativos:
| Infracción | Rango de Montos | Rango de UF |
| No usar casco o cinturón | Entre $85.550 y $171.100 | $50$ a $100$ UF |
| Mal estacionamiento | Entre $85.550 y $171.100 | $50$ a $100$ UF |
| Circular sin documentación (general) | Entre $85.550 y $171.100 | $50$ a $100$ UF |
| Circular con exceso de ocupantes | Entre $85.550 y $171.100 | $50$ a $100$ UF |
La actualización de las multas de tránsito busca generar un efecto disuasorio, promoviendo una mayor responsabilidad de los conductores para reducir la siniestralidad en la provincia de Buenos Aires.
Datos Clave de Siniestralidad Vial en la Provincia de Buenos Aires (2024)
Las recientes actualizaciones en los valores de las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires se dan en el contexto de una alta siniestralidad, aunque se observan algunas reducciones en las fatalidades. La provincia es históricamente la jurisdicción con mayor cantidad de siniestros y víctimas fatales registradas en el país.
Según los informes preliminares del Observatorio Vial de la Provincia de Buenos Aires para el año 2024, estos son los datos más relevantes que fundamentan la necesidad de políticas de prevención y control, como el aumento de las multas:
El diario

