Sindicatos rechazan el aumento del 1,5% mensual propuesto por el ejecutivo

Radio Estación Luján
Compartir en:

La reapertura de la mesa paritaria entre el Departamento Ejecutivo y los tres gremios que representan a los trabajadores municipales de Luján volvió a poner sobre la mesa una discusión clave: el aumento salarial de cara al cierre de 2025.

Provincia todo el año

El encuentro se desarrolló en el Palacio Municipal con la participación de representantes de la Secretaría de Economía y Finanzas y los sindicatos de empleados, trabajadores municipales y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

En esa instancia, el Ejecutivo local propuso un aumento del 1,5% mensual para octubre, noviembre y diciembre, lo que arrojaría un incremento total del 34,1% anual, según el cálculo oficial.

Buscan cerrar el año por encima de la inflación proyectada

La propuesta fue presentada por el secretario de Economía y Finanzas, Leonardo Santos, acompañado por la subsecretaria María Florencia Arriagada y el secretario de Gobierno, Silvio Martini.
De acuerdo con el acta de la reunión, el Ejecutivo justificó el ofrecimiento señalando que el porcentaje permitiría cerrar el año por encima de la inflación estimada en un 32%, según los cálculos oficiales.

“Habiendo hecho un análisis profundo de la propuesta realizada, se advierte que lo solicitado por los sindicatos, si bien significaría una mejora sustancial para los trabajadores, no resulta compatible con los niveles de recaudación municipal ni con los acuerdos alcanzados a nivel provincial y nacional”, indica el documento.

Desde el Municipio destacaron además que la oferta contempla la sostenibilidad financiera del presupuesto local, en un contexto de desaceleración económica y caída en la coparticipación provincial.

Fuerte rechazo sindical al aumento del 1,5%

Pese a los argumentos del Ejecutivo, los tres gremios coincidieron en rechazar la propuesta.
El Sindicato de Trabajadores Municipales fue el primero en expresar su disconformidad, señalando que el 1,5% mensual “es menor a lo que se ha venido acordando” y no cubre el incremento del costo de vida.

Desde la organización recordaron que la canasta básica total se ubica actualmente en $1.160.000, por lo que el salario promedio de un trabajador municipal sigue lejos de ese umbral.

El Sindicato de Empleados Municipales también desestimó la oferta, adhiriendo a la postura del STM y dejando la decisión final en manos de las bases.
Por su parte, ATE Luján acompañó el reclamo y pidió que la paritaria anual alcance al menos un 45%, cifra que —según los gremios— permitiría “empatar” con la inflación real acumulada del año.

La negociación continuará esta semana

Ante el rechazo generalizado, las partes acordaron retomar las conversaciones este jueves en la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana, con el objetivo de revisar la propuesta y avanzar en un punto de consenso.

En la agenda también se incluirá la definición del bono navideño, un reclamo recurrente entre los trabajadores municipales, que solicitan una suma fija para fin de año en reconocimiento al esfuerzo realizado durante 2025.

Antecedentes

Cabe recordar que en julio pasado, luego de tres encuentros de negociación, los sindicatos y el Ejecutivo municipal habían alcanzado un acuerdo salarial para el trimestre julio-septiembre, que contempló un 3% de aumento en julio y un 2,6% en agosto y septiembre, todos remunerativos y acumulativos.

Aquel entendimiento permitió destrabar una serie de medidas de fuerza que se habían planteado, aunque los gremios ya advertían que el último trimestre del año volvería a ser complejo ante la escalada inflacionaria

El aumento del 1,5% mensual propuesto por el Municipio de Luján fue rechazado por los gremios, que reclaman una suba superior al 45% para compensar la pérdida del poder adquisitivo.
Mientras el Ejecutivo defiende su propuesta como una oferta “responsable y equilibrada”, los sindicatos sostienen que los salarios municipales están por debajo de la canasta básica y anticipan que las negociaciones seguirán tensas durante octubre.

Ver también

exceso de arsénico en agua

Corte de agua en Luján por reparación del troncal principal

La Municipalidad de Luján informó que este martes se registra un corte de agua en …