El Museo Municipal Casa Ameghino y su Asociación de Amigos presentarán oficialmente, el próximo viernes 6 de junio, la renovación de sus salas de exhibición, en el marco de un proyecto que pone en valor el patrimonio local.
Con una fuerte impronta educativa y pedagógica, las nuevas exhibiciones fueron diseñadas considerando especialmente a los principales visitantes del Museo: jóvenes de instituciones educativas de todos los niveles que cada día recorren la histórica casona en busca de conocimientos y experiencias significativas.
El nuevo guion museográfico propone un recorrido renovado que inicia con una sala dedicada a la familia Ameghino y la historia de la vivienda que vio nacer a los tres hermanos. La segunda sala, aborda el paisaje local y la megafauna que habitó esta región, un campo de investigación central para los Ameghino.
Se busca celebrar el legado de científicos locales, reafirmando a Luján como Cuna de la Paleontología Nacional y reconociendo la figura de Florentino Ameghino como referente internacional de la ciencia.
La puesta en valor fue fruto de un trabajo colaborativo iniciado en 2023, que reunió esfuerzos del Municipio de Luján, docentes y estudiantes de la carrera de Museología del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 189, la Fundación Azara, el asesoramiento técnico del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, y el acompañamiento de vecinos que, junto a la Asociación de Amigos del Museo, hicieron posible este proyecto colectivo.
Esta inauguración marca un nuevo capítulo para el Museo, renovando su compromiso con la educación, la divulgación científica y el acceso democrático al conocimiento.
Sobre el Museo Municipal Casa de Florentino Ameghino
Ubicado en Luján, provincia de Buenos Aires, es una institución dedicada a preservar y difundir la historia de la paleontología argentina. La casa, construida en la década de 1850, fue el hogar de la familia Ameghino desde 1857 hasta 1869. Allí nacieron los hermanos Juan y Carlos, y Florentino pasó su infancia, iniciando sus primeras observaciones científicas que lo llevarían a convertirse en uno de los paleontólogos más destacados del país.
El museo ofrece un recorrido por la vida de los hermanos Ameghino y presenta exposiciones sobre la megafauna del Pleistoceno, con fósiles encontrados en las barrancas del río Luján, región clave en los estudios paleontológicos de Florentino. Recientemente, se inauguraron nuevas salas que abordan la historia familiar y el paisaje local, destacando la importancia de la región en la investigación científica.
Considerado la “Cuna de la Paleontología Nacional”, el museo es un espacio fundamental para comprender los inicios de esta ciencia en Argentina y el legado de los hermanos Ameghino.