Lanzan la libreta estudiantil digital para el secundario

Radio Estación Luján
Compartir en:

La administración Kicillof pondrá en funcionamiento la libreta estudiantil digital que estará disponible en la nueva app Mi PBA la trayectoria educativa y los padres podrán tener un control en tiempo real.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó la “libreta digital” para que los estudiantes secundarios y sus familias “tengan acceso directo a las calificaciones” y lleven un mayor control de la actividad escolar a través de la nueva aplicación Mi PBA.

Allí se concentrará toda la información vinculada a la trayectoria educativa de los alumnos y de esta manera le pondrá fin al histórico boletín de calificaciones.

“Mi PBA” está disponible para ser descargada en teléfonos que funcionan con sistema Android y en los que cuentan con sistema iOS. Para registrarse es necesario poseer DNI argentino, ser mayor de 13 años y validar la identidad con reconocimiento facial.

Nueva libreta estudiantil digital

La libreta forma parte de la reforma para el nivel educativo que se implementó este año e incluye la vuelta de calificaciones numéricas y la eliminación de la repitencia del año completo. Con ella se busca tener un instrumento de registro de las trayectorias educativas que acompaña el recorrido de los estudiantes.

En la misma, se consignarán las calificaciones obtenidas, las asignaturas pendientes de aprobación y acreditación, los módulos acreditados, y la información pertinente en los casos de movilidad de estudiantes, como un cambio de escuela. Pero también estarán las asistencias e inasistencias de cada joven.

Vale señalar que la información de esta libreta se actualiza al cierre de cada cuatrimestre, por lo que, en este momento, los datos cargados alcanzan hasta el ciclo lectivo 2024; está previsto que después de las vacaciones de invierno se cargue la información del primer cuatrimestre de 2025.

“Salimos de una matriz centenaria de funcionamiento de la escuela secundaria y vamos a otro camino, un camino mucho más moderno, mucho más justo y mucho más igualitario”, sostuvo el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, al presentar la aplicación móvil que ya se puede descargar desde cualquier smartphone.

La Libreta Digital complementa la información del Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE) pero no lo reemplaza, ni tampoco sustituye al certificado analítico. Por eso, explicó Sileoni, en caso de haber diferencias entre la información que contiene la Libreta Digital y la de los registros de la escuela será válida la que tenga la escuela en sus registros, como el RITE.

Además de los 1.700.000 alumnos, también podrán acceder a la libreta digital familiares autorizados, para así tener un mayor control de la actividad del menor.

Ver también

Nuevo Cajero Automático de Banco Provincia

Nuevo Cajero Automático de Banco Provincia en avenida Lorenzo Casey

Este martes 8 de julio se inauguró un nuevo cajero automático del Banco de la …