La Federación de Trabajadores Nodocentes Universitarios (FATUN) y la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) anunciaron un paro nacional.
La medida de fuerza se realizará el miércoles 19, sin asistencia a los lugares de trabajo, acompañado por una jornada de visibilización el jueves 20. Ambas organizaciones exigen al Poder Ejecutivo Nacional que cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso y aún sin implementación efectiva.
La decisión fue adoptada por FATUN el miércoles 12 de noviembre, tras la reunión de su Consejo Directivo y el Plenario de Secretarios Generales. La federación volverá a reunirse el 2 de diciembre para evaluar los pasos a seguir, mientras que FEDUN confirmó su adhesión plena a las medidas anunciadas.
Un reclamo que une a trabajadores universitarios y docentes
En su comunicado, FATUN afirmó que el gobierno de Javier Milei “ha decidido no respetar el mandato popular de garantizar el normal funcionamiento de las Universidades Nacionales”. A 42 días de la histórica sesión del 2 de octubre —cuando el Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario—, las federaciones sostienen que la falta de aplicación de la norma “erosiona el sistema democrático” y profundiza un ajuste que compromete la continuidad de las instituciones.
Según las organizaciones, la no ejecución del financiamiento aprobado por el Congreso impacta de forma directa en salarios, funcionamiento general, infraestructura, servicios esenciales y programas académicos. También remarcaron que la educación superior pública atraviesa un momento crítico y que, sin presupuesto garantizado, las universidades “no pueden planificar ni sostener sus actividades básicas”.
FATUN fue contundente en su postura: “Paramos porque creemos en la defensa de la educación pública en todo sentido. El futuro del país es con más y mejores universidades, y para ello los presupuestos son el eslabón fundamental que todo gobierno debe asegurar, más allá de los vaivenes económicos”.
La federación de trabajadores universitarios también advirtió que la falta de fondos repercute en las condiciones de trabajo del personal y en la calidad educativa ofrecida a millones de estudiantes en todo el territorio nacional.
La consigna que resume el conflicto
La convocatoria de FATUN y FEDUN se sintetiza en un mensaje que ya circula en instituciones y espacios académicos:
“Sin Ley de Financiamiento, no hay universidades; sin universidades, no hay futuro.”
Con el paro nacional y la jornada de visibilización, los sindicatos buscan que el reclamo trascienda el ámbito universitario y se instale nuevamente en la agenda pública. Mientras tanto, el sistema educativo superior continúa a la espera de una respuesta concreta del Poder Ejecutivo, en un escenario marcado por la incertidumbre presupuestaria y la tensión política.
El diario

