Nuevo saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta diciembre

Radio Estación Luján
Compartir en:

El gobierno impuso un nuevo saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta diciembre. Así. el sistema de transporte público continúa con cambios relevantes tras los últimos aumentos tarifarios.

Un Clic que salva vidas

A la actualización del cronograma del Tren Sarmiento se suma ahora una novedad clave para los usuarios: el nuevo monto del saldo negativo de la SUBE, que estará vigente hasta diciembre. Además, varias líneas de colectivos del Oeste se incorporaron al sistema de pagos digitales que amplía las alternativas más allá de la clásica tarjeta.

Nuevo saldo negativo de la sube

La tarjeta SUBE actualizó su saldo de emergencia, un recurso fundamental para quienes realizan viajes cuando no cuentan con crédito suficiente. Desde esta semana, el monto quedó fijado en -$1.200 para los servicios de:

  • Colectivos
  • Subtes
  • Transporte fluvial (solo en boleterías para el uso de lanchas)

Sin embargo, en las validadoras de lanchas del Delta y en varias líneas ferroviarias el saldo permitido es diferente: queda establecido en $650. Esto aplica a los siguientes trenes:

  • Mitre
  • Sarmiento
  • Roca
  • San Martín
  • Belgrano Norte
  • Belgrano Sur
  • Del Valle de Neuquén

En el caso del Tren Urquiza, el saldo de emergencia continúa siendo de -$480, hasta que culmine el recambio tecnológico en sus molinetes.

Colectivos del Oeste que ya aceptan nuevos medios de pago

La digitalización del sistema avanza y cada vez más líneas aceptan alternativas al plástico tradicional. En Zona Oeste, varias líneas incorporaron dispositivos que permiten abonar pasajes mediante tarjetas y billeteras electrónicas.

La Matanza

  • 620 | Lomas del Mirador – San Justo – Ramos Mejía – Universidad de La Matanza – Isidro Casanova – Ruta 3 Km 47,7
  • 622 | Villa Insuperable – San Justo – Isidro Casanova – Villa La Unión
  • 624 | Villegas – San Justo – Ramos Mejía
  • 628 | San Justo – Sánchez de Mendeville

Morón

  • 634 | Don Bosco – Barrio San Juan – Morón – El Palomar
  • 635 | Morón – Barrio Santa Marta – Barrio San Francisco

Medios de pago ahora habilitados

Los pasajeros pueden utilizar una variedad más amplia de alternativas para validar su viaje. A partir de la incorporación tecnológica, están disponibles los siguientes métodos:

  • Tarjetas de débito, crédito o prepagas sin contacto (Visa y Mastercard)
  • Celulares y relojes inteligentes con tecnología NFC asociados a las tarjetas
  • Tarjeta SUBE física o digital
  • Códigos QR desde billeteras electrónicas

 

Ver también

Venta de insumos para la construcción sin Procrear

El costo de la Construcción subió 1,6% en octubre 

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró en …