El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha establecido un nuevo requisito obligatorio para que sus afiliados continúen recibiendo la cobertura total de medicamentos.
Desde este mes de marzo, los beneficiarios deberán completar un formulario con información personal, económica y patrimonial para mantener el acceso al subsidio de medicamentos gratuitos. Esta medida busca garantizar una distribución más equitativa de los recursos y prevenir irregularidades en el sistema.
¿Por qué PAMI exige este formulario?
Con el objetivo de optimizar la asignación de recursos y asegurar que los medicamentos lleguen a quienes realmente los necesitan, PAMI ha implementado esta nueva disposición. La documentación solicitada permitirá verificar la situación económica de cada afiliado, evitando abusos y la posible comercialización indebida de los medicamentos subsidiados.
Requisitos y documentación necesaria
Para acceder a la cobertura total de medicamentos, los afiliados deben cumplir con los siguientes requisitos y presentar la siguiente documentación:
- Datos personales: Nombre completo, número de afiliado y datos de contacto.
- Situación patrimonial: Declaración de propiedades, vehículos y activos societarios.
- No se permite la afiliación a un sistema de medicina prepaga.
- No deben poseer más de un inmueble.
- No pueden ser propietarios de vehículos con menos de 10 años de antigüedad, salvo que en el hogar haya una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), en cuyo caso se permite un vehículo de hasta 10 años.
- No pueden poseer aeronaves ni embarcaciones de lujo.
- Ingresos familiares: La documentación debe respaldar que los ingresos no superan 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares con convivientes con CUD, el límite aumenta a 3 haberes previsionales mínimos.
- Condición de discapacidad: Si el afiliado convive con personas con discapacidad, debe adjuntar el CUD correspondiente.
- Receta electrónica: La medicación debe estar prescripta por un médico de PAMI y contener un diagnóstico detallado o la codificación CIE-10. La receta electrónica tiene una validez de 30 días.
Dónde y cómo completar el formulario
El formulario está disponible en la página oficial de PAMI y debe ser completado en línea. En casos en los que el afiliado necesite más de cuatro medicamentos bajo Subsidio Social, deberá presentar el formulario firmado por su médico en la agencia correspondiente, de manera presencial.
Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos
El beneficio está destinado a jubilados, pensionados y otros afiliados de PAMI que cumplan con los siguientes requisitos:
- No estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.
- No poseer más de un inmueble.
- No ser propietarios de vehículos con menos de 10 años de antigüedad (con excepción de hogares con CUD).
- Tener ingresos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o hasta 3 haberes en caso de convivir con una persona con CUD).
- No ser titulares de activos societarios que indiquen una capacidad económica plena.
- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
Impacto de la medida en los afiliados
La implementación de este formulario ha generado diversas reacciones entre los afiliados a PAMI. Mientras que algunos consideran que la medida es necesaria para evitar fraudes y garantizar una distribución justa de los medicamentos, otros expresan su preocupación por la burocracia adicional que implica. No obstante, PAMI asegura que este sistema permitirá mejorar el acceso a los medicamentos para quienes realmente lo necesitan y optimizar los recursos del programa.
El nuevo formulario obligatorio de PAMI es un paso clave en la modernización y control de los beneficios de medicamentos gratuitos. Si bien implica un proceso adicional para los afiliados, su implementación busca garantizar que los recursos sean destinados a quienes cumplen con los requisitos establecidos. Para evitar inconvenientes, es fundamental que los beneficiarios completen el formulario a tiempo y reúnan toda la documentación necesaria.