Nuevos requisitos para acceder al Programa Hogar en 2025

Radio Estación Luján
Compartir en:

La Secretaría de Energía activó controles automáticos y nuevos límites de ingreso para depurar el padrón del Programa Hogar y garantizar un uso más eficiente del subsidio.

Provincia todo el año

Desde junio, la Secretaría de Energía implementa nuevos requisitos y controles más estrictos en el Programa Hogar, el subsidio destinado a cubrir parte del costo de las garrafas para los hogares sin conexión a la red de gas natural. Aunque el pago se canaliza a través de ANSES, la administración y los criterios del programa dependen de la cartera energética.

La medida busca mejorar la distribución de los recursos públicos y evitar filtraciones, limitando el beneficio solo a familias que cumplan condiciones socioeconómicas específicas. Quienes no acrediten situación de vulnerabilidad energética o presenten inconsistencias serán dados de baja automáticamente.

Nuevos requisitos del Programa Hogar 2025

Sin conexión a gas de red: si el domicilio tiene servicio activo o el medidor está a nombre del solicitante, se excluye del beneficio. En estos casos, se deberá presentar un Certificado de Negativa de Servicio, gestionado ante la empresa prestadora.
Tope de ingresos: hasta 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) por hogar; se amplía a 3 SMVM si hay integrantes con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En zonas frías (Patagonia y Patagones): el tope sube a 2,8 SMVM sin discapacidad y 4,2 SMVM con CUD.
Monotributistas: se admiten hasta categoría C (o E con CUD o en zonas frías).
Cobro duplicado: si dos personas del mismo grupo familiar cobran el subsidio, se suspende hasta regularizar.
Inactividad: tres cuotas sin cobrar ⇒ baja automática y reinscripción obligatoria.

¿Cómo mantener o renovar el subsidio?

Ingresar a Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social y verificar que los datos personales, familiares y de ingresos estén actualizados.
Presentar, si corresponde, el Certificado de Negativa de Gas de Red.
Iniciar o renovar el trámite desde la web del programa o vía correo electrónico a inscripcionph@mecon.gob.ar.
También se puede hacer presencialmente en oficinas de ANSES o durante operativos móviles, con turno previo.

La Secretaría de Energía informó que los datos serán verificados automáticamente mediante cruces con bases del RENAPER, AFIP, Migraciones y otros organismos. El objetivo es que el subsidio llegue exclusivamente a quienes realmente lo necesitan y depurar el padrón ante posibles irregularidades o superposición de beneficios.

Ver también

Luján Rugby (LRC)

Luján Rugby Club cayó ante GEBA y ya piensa en los Playoffs por la permanencia

En una tarde complicada y con un equipo repleto de bajas, Luján Rugby Club no …