A partir de esta semana, el Tren Sarmiento inicia una nueva etapa de transformación con obras de renovación en dos de sus ramales más utilizados: Moreno–Mercedes y Merlo–Lobos.
Los trabajos, que buscan mejorar la infraestructura ferroviaria y brindar un servicio más seguro y eficiente, impactarán directamente en los usuarios, ya que habrá modificaciones significativas en los cronogramas y frecuencias de los trenes.
La empresa Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) informó que los cambios comenzarán a regir desde este miércoles 10 de abril, en el marco de un plan integral de obras licitadas en 2022 y adjudicadas a fines de 2023. Las intervenciones fueron impulsadas tras la declaración de la “emergencia ferroviaria”, que permitió acelerar los procesos de contratación y ejecución.
Cambios clave en el servicio del Tren Sarmiento
Debido a las obras que ya comenzaron a ejecutarse, los servicios del Tren Sarmiento experimentarán mermas, suspensiones y recorridos limitados, especialmente en los ramales mencionados.
🔹 Ramal Moreno – Mercedes
- De los nueve trenes diarios que actualmente completan el recorrido entre Moreno y Mercedes, solo cuatro llegarán hasta Mercedes.
- El resto de los servicios finalizará su recorrido en la estación Luján, acortando el trayecto y afectando a los usuarios que se trasladan hacia el oeste bonaerense.
🔹 Ramal Merlo – Lobos
- El servicio operará de forma limitada entre las estaciones Merlo y Las Heras.
- El tramo restante hasta Lobos quedará temporalmente fuera de servicio mientras se realicen los trabajos de renovación.
Detalles de las obras que transformarán el Tren Sarmiento
Las obras de infraestructura ferroviaria representan una inversión estratégica que promete mejoras sustanciales para miles de pasajeros diarios. Estas son las principales intervenciones en marcha:
Tramo Luján – Mercedes
- Se renovará la vía ascendente, complementando las tareas realizadas en 2022 sobre la vía descendente.
- La UTE Zonis-Concret Nor-MF será la encargada de ejecutar las obras.
- Se reemplazarán los antiguos rieles con durmientes de madera por nuevos rieles de hormigón pretensado UIC 54, que ofrecen mayor estabilidad y durabilidad.
- Además, se intervendrán vías secundarias, aparatos de vía, pasos a nivel, sistemas de drenaje y algunos puentes clave para la conectividad del corredor.
Tramo Las Heras – Lobos
- Se ejecutará una renovación integral de 36 kilómetros de vía, el último tramo del ramal que aún no había sido modernizado.
- Las tareas estarán a cargo de un consorcio de empresas: Ferromel-Herso, Induvía y la UTE C&E-Prida Hilbing.
- Se mejorará la vía principal, las vías secundarias de las estaciones Zapiola y Empalme Lobos, y las vías en la terminal de Lobos.
- La obra incluye la modernización de 29 pasos a nivel y 12 aparatos de vía, aumentando la seguridad operacional del ramal.
Mejores señales para un mejor servicio
Además de los trabajos sobre las vías, la empresa Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una licitación para la renovación de sistemas de señalamiento en ambos ramales. Esto permitirá una mejor coordinación del tráfico ferroviario, mayor seguridad y eficiencia en la operación de los trenes.
Obras complementarias en el Sarmiento
En paralelo, continúan en curso otras obras dentro del marco de emergencia ferroviaria, entre ellas:
- La puesta en valor de la estación Morón.
- La finalización de obras en Ramos Mejía.
- La renovación del cableado eléctrico en distintos sectores de la línea.
Aunque algunos proyectos considerados no prioritarios fueron suspendidos, se mantiene en firme el compromiso con la modernización progresiva del Tren Sarmiento.
¿Qué deben tener en cuenta los usuarios?
Frente a este nuevo escenario, Trenes Argentinos recomienda:
- Planificar con anticipación los viajes.
- Consultar los horarios actualizados en los canales oficiales de Trenes Argentinos (web y redes sociales).
- Prever demoras y posibles cancelaciones, ya que las obras pueden generar afectaciones adicionales a las ya anunciadas.
Si bien los inconvenientes actuales pueden generar molestias, los trabajos en curso son fundamentales para el futuro del Tren Sarmiento, una línea esencial que conecta el oeste bonaerense con el área metropolitana.
Estas obras representan un avance hacia un transporte ferroviario moderno, seguro y eficiente, como el que reclaman miles de pasajeros que a diario utilizan el Tren Sarmiento. El desafío ahora será minimizar el impacto en el servicio durante la ejecución de los trabajos, sin perder de vista el objetivo final: un ferrocarril más confiable, rápido y cómodo para todos.