La localidad de Olivera fue escenario de una jornada cargada de emoción, tradición y memoria colectiva, al conmemorarse el 215° aniversario de la Revolución de Mayo.
El acto oficial, reunió a vecinos, instituciones y autoridades bajo el lema de unidad y compromiso con la historia nacional y el presente de la comunidad.
El evento tuvo lugar sobre la tradicional Avenida San Martín, donde el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Rerum Novarum dieron inicio a la conmemoración. La jornada se vivió con un fuerte sentimiento patriótico, pero también con un enfoque hacia la identidad local y el valor de las instituciones que fortalecen día a día el tejido social de Olivera.
Un aniversario que une pasado y presente
En su discurso, el intendente Boto destacó el ejemplo que Olivera representa para el partido de Luján:
“Esta patria que ya lleva 215 años de existencia, que tuvo páginas maravillosas y momentos de mucho dolor, necesita que redoblemos el compromiso, como lo hicieron en Mayo de 1810. Seamos nosotros también protagonistas de este tiempo que nos toca”, expresó, llamando a la acción y al compromiso colectivo.
Uno de los momentos más destacados del acto fue el reconocimiento a la Agrupación Tradicionalista La Taba, que celebró su 30° aniversario, con la entrega de un diploma a su fundador, José Gascón, por su labor en la preservación de las tradiciones gauchas que forman parte del alma del pueblo.
Voces que reafirman valores
Durante el acto, el presidente de la Comisión de Fiestas de Olivera, Alberto Díaz Torres, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y la necesidad de una sociedad más justa y participativa:
“Vamos a ser libres cuando tengamos un Estado que reconozca a quienes piensan diferente y valore a los docentes como artífices del futuro.”
También tomaron la palabra Julio Lucesoli, de la Junta Municipal de Estudios Históricos, y la directora de la Escuela Primaria N° 23, Guadalupe Lazarini, quienes resaltaron la importancia de recuperar la memoria colectiva y transmitirla a las nuevas generaciones.
Tradición, cultura y comunidad
Previo al cierre del acto, el Ballet Municipal de Folklore Mabel Luján, dirigido por Susana Galván de Pagani, brindó una presentación artística que incluyó danzas como Caramba, Chacarera y Gato Patriótico, que emocionaron al público presente.
Finalmente, el tradicional desfile cívico coronó la jornada, con la participación de instituciones educativas, fuerzas vivas, agrupaciones tradicionalistas y áreas municipales. Cada paso fue una reafirmación del compromiso de Olivera con su historia y con el país, en una jornada que no solo celebró un aniversario, sino también el profundo sentimiento de pertenencia de su gente.
Presencias destacadas
El acto contó con la participación de importantes autoridades, entre ellos el presidente del HCD César Siror, el jefe de gabinete Matías Fernández, y funcionarios del Ejecutivo local, así como concejales, delegados y representantes de distintas instituciones del partido.
Olivera no solo celebró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, sino que también reafirmó su compromiso con los valores que forjaron nuestra nación: libertad, unidad y participación. En cada bandera, cada palabra y cada paso del desfile, se renovó el espíritu de aquellos hombres y mujeres que soñaron una patria libre, y hoy encuentran eco en una comunidad que honra su legado con orgullo y acción.