Un control vial en Bragado terminó con la detención de dos personas de Luján, el secuestro de una pistola semiautomática lista para disparar y la incautación de 400 kilos de mozzarella transportados de manera irregular.
Dos residentes de Luján quedaron a disposición de la Justicia tras ser interceptados durante un operativo de control vial realizado este jueves en Bragado. El procedimiento, llevado adelante por personal de Policía Vial de Bragado y Chivilcoy, se inscribió en una serie de controles preventivos sobre la Ruta Nacional 5 y la Ruta Provincial 46.
Un operativo preventivo que reveló armas y mercadería irregular
Durante la intervención, los agentes detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux color bordó ocupada por dos adultos con domicilio en Luján. Al realizar la inspección correspondiente, los efectivos encontraron una pistola semiautomática marca Taurus calibre .40 cargada, con proyectiles y lista para ser utilizada. Los ocupantes no pudieron acreditar la documentación legal correspondiente a la tenencia del arma.
Frente a este hallazgo, tomó intervención la Fiscalía Nº 6 del Departamento Judicial Mercedes, a cargo del fiscal Luis Carcagno, que inició actuaciones por presunta infracción a la Ley de Armas y Explosivos. La situación se agravó al detectarse que en el vehículo también se transportaban alimentos en condiciones irregulares.
Incautan 400 kilos de mozzarella y abren causas judiciales
Inspectores de Bromatología del Municipio de Bragado confirmaron que los dos ocupantes trasladaban 40 paquetes de mozzarella marca Calabria —equivalentes a 400 kilogramos— junto con cinco paquetes de jamón cocido por un total de 10 kilos. La mercadería no cumplía con las exigencias de transporte seguro establecidas por la Ordenanza Municipal 171, por lo que fue inmediatamente decomisada.
Además de la causa por tenencia ilegal de arma de fuego, ambos detenidos enfrentan cargos preliminares por “Transporte de mercadería sin la debida autorización”. Las dos personas permanecen a disposición de la Justicia mientras avanzan las diligencias judiciales y se analizan las responsabilidades correspondientes.
El caso puso en relieve la importancia de los controles integrados entre dependencias policiales y organismos sanitarios para prevenir tanto el transporte irregular de alimentos como la circulación de armas sin documentación, dos factores clave para la seguridad ciudadana y la salud pública.
Con información de Radio Estación Luján
El diario

