En la tercera reunión de Paritaria municipal, el Ejecutivo local logró un acuerdo con los sindicatos que representa un incremento acumulativo del 18,2% para el primer semestre del 2025.
Este entendimiento, alcanzado tras intensas discusiones, incluye aumentos progresivos desde enero hasta junio y una revisión en mayo para evaluar el impacto inflacionario.
Detalles del acuerdo en paritaria
Luego de que los sindicatos rechazaran una primera oferta y exigieran mejoras, el Ejecutivo municipal presentó una nueva propuesta que finalmente fue aceptada por los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Empleados Municipales de Luján (SEML).
El incremento acordado se aplicará de manera acumulativa y remunerativa de la siguiente manera:
– Enero a abril: 3% mensual
– Mayo y junio: 2,5% mensual
Con esta estructura, el porcentaje acumulado totaliza un 18,2% de aumento sobre la escala salarial vigente en diciembre de 2024. Además, se dejó constancia de que el incremento de enero se liquidará junto con los haberes de febrero.
Compromiso de revisión en mayo
Un punto clave del acuerdo en esta negociación paritaria fue la inclusión de una mesa revisora, programada para el 19 de mayo de 2025, en la que ambas partes evaluarán el impacto de la inflación sobre los salarios.
En caso de que la suba de precios supere el porcentaje acordado, se establecerá un reajuste que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores municipales. Si no se presentan desfases significativos, se procederá con la planificación de las negociaciones para el segundo semestre, cuya mesa negociadora está fijada para el 23 de junio de 2025.
Participación de autoridades y representantes gremiales
El acuerdo se firmó en una reunión que contó con la presencia del intendente Leonardo Boto, el secretario de Economía Leonardo Santos, la subsecretaria de Economía María Florencia Arraigada y el director de Recursos Humanos Juan José Araya.
Por parte de los sindicatos, estuvieron presentes los secretarios generales de ATE, Julio Acedo; del STM, Santiago Vera; y del SEML, Gabriel Morales, quienes llevaron la propuesta a sus bases antes de dar una respuesta definitiva.
Un incremento por encima de la inflación proyectada
Desde el Ejecutivo municipal destacaron que el aumento salarial se encuentra por encima de la inflación proyectada para el primer semestre del 2025. No obstante, reafirmaron su compromiso de evaluar la situación económica en mayo y tomar las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los trabajadores municipales.
Este acuerdo representa un paso importante en las negociación de la paritaria municipal, permitiendo a los empleados mantener su poder adquisitivo en un contexto económico desafiante y asegurando la continuidad del diálogo entre el municipio y los sindicatos.