Patricia Jebsen se presentó con su masterclass organizada por CCU

Radio Estación Luján
Compartir en:

Cientos de personas disfrutaron de la masterclass, organizada por CCU  de Patricia Jebsen, referente regional en transformación digital, e-commerce y ex presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico ayer en el Museo Provincial Udaondo.

La presentación de la jornada estuvo a cargo del Intendente Leonardo Boto y de Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU Argentina.

“Continúa este ciclo que comenzamos el año pasado. Para nosotros es un orgullo trabajar con grandes empresas que están en Luján, generando trabajo, riqueza e inversión, que me parece que es el camino que tenemos que recorrer. Agradecerles a CCU y a la Academia CCU por poder transitar este mundo codo a codo para generar siempre mejores condiciones para todos.”, expresó Leo Boto.

La charla organizada entre CCU y el Municipio de Luján contó con la presencia de más de 150 personas vinculadas a emprendimientos, agencias, pymes y empresas, quienes pudieron conocer tendencias, herramientas para potenciarse en el desarrollo personal y profesional, y así llegar a nuevos clientes, en este nuevo mundo donde convive el e-commerce y las tiendas físicas, junto a un gran universo de oportunidades. Además, los presentes interactuaron y se sacaron todas las dudas al finalizar la disertación, con un espacio para preguntas.

El programa, que ya capacitó a más de 6.800 personas de forma virtual, inició ayer su nueva edición presencial. La compañía CCU Argentina relanzó de esta forma su ciclo de masterclasses gratuitas para emprendedores, comerciantes y pymes, con foco en herramientas y estrategias para potenciar negocios digitales.

“Va a ser una experiencia de calidad, todo lo que podemos tener puertas adentro, con Academia CCU queremos compartirlo también con toda la comunidad, estamos muy contentos que sea en Luján. Es una sensación muy linda ver tanta gente acá para escuchar a Patricia.”, señaló Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU Argentina.

Esta actividad se enmarca en el acuerdo de colaboración entre el Municipio de Luján y CCU Argentina, mediante el cual se impulsan acciones conjuntas orientadas a fortalecer el entramado productivo local, promover la formación y generar nuevas oportunidades para emprendedores, pymes y jóvenes de la ciudad.

Ver también

Panaderías bonaerenses fijaron $1500 como precio referencia para el kilo de pan y no descartan aumentos semanales.

Las ventas en panaderías cayeron 78% en el último año y medio

Las panaderías, así como otros sectores de la economía argentina atraviesan un panorama difícil desde …