Películas de la semana: cine, series y documentales que llegan a salas y plataformas

Radio Estación Luján
Compartir en:

Desde un homenaje a Martin Scorsese hasta la esperada adaptación de Cometierra, las nuevas películas y series de plataformas ofrecen una semana de emociones, misterio, terror y reflexión. 

Un Clic que salva vidas

El universo del entretenimiento se renueva esta semana con una amplia cartelera de películas y series que llegan tanto a las salas de cine como a las principales plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, Apple TV y Flow.

Entre los estrenos más destacados se encuentra Cometierra, la adaptación de la aclamada novela de Dolores Reyes, junto con el documental homenaje a Martin Scorsese, además de nuevas temporadas y producciones originales que combinan fantasía, terror, drama y biografía.

En plataformas: Películas que exploran lo sobrenatural, la memoria y la identidad

🪶 Cometierra (Amazon Prime – 31/10)

Dirigida por Daniel Burman y protagonizada por Lilith Curiel, esta miniserie mexicana en siete episodios traslada a la pantalla la potente historia de una adolescente con un don sobrenatural: al comer la tierra que pisaron personas desaparecidas o asesinadas, puede ver lo que les sucedió.

Basada en la novela de Dolores Reyes, Cometierra mezcla realismo mágico y denuncia social en un retrato crudo y poético sobre la violencia de género, la injusticia y la marginación. Una de las películas más esperadas de 2025, símbolo de resistencia y de búsqueda de verdad.

En síntesis: Voz, revelación y justicia.

🎈 IT: Bienvenidos a Derry (HBO Max – En cartel)

El universo de Stephen King regresa con esta precuela ambientada en los años 60. Bajo la dirección de Andy Muschietti, la serie revive los orígenes del mal que aterrorizaría a los niños de It.

El regreso de Bill Skarsgård como Pennywise promete un relato cargado de atmósfera y terror psicológico, donde el pasado se convierte en una pesadilla colectiva.

En síntesis: Terror, memoria, herencia.

⚔️ The Witcher – Temporada 4 (Netflix – 30/10)

Con Liam Hemsworth tomando el rol de Geralt, esta nueva entrega profundiza en el conflicto interior de sus protagonistas. Menos acción y más introspección marcan el tono de esta temporada, donde el destino se entrelaza con la tragedia y la redención.

En síntesis: Metamorfosis, redención, ocaso.

🎤 Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero (Netflix – 30/11)

Una serie documental íntima y conmovedora que revive al “Divo de Juárez” a través de su propia voz y archivo personal. La producción revela las luces y sombras del artista, devolviéndole humanidad y autenticidad a una figura inmortal de la música latinoamericana.

En síntesis: Verdad, sensibilidad, trascendencia.

🚗 El camino de Kerouac: El ritmo de una nación (Flow – En cartel)

Un documental que reconstruye la figura de Jack Kerouac desde una mirada contemporánea. A través de archivos inéditos y testimonios, revisita el legado del autor de En el camino y reflexiona sobre la búsqueda de libertad en un mundo dominado por lo digital.

En síntesis: Libertad, introspección, disyuntiva.

🎬 Mr. Scorsese (Apple TV – En cartel)

La serie documental dirigida por Rebecca Miller rinde homenaje a Martin Scorsese, maestro absoluto del cine moderno. En cinco episodios, el autor de Taxi Driver y El irlandés se revela como creador, creyente y guardián del patrimonio cinematográfico mundial.

En síntesis: Devoción, memoria, redención.

🔪 Ailén, la reina de las asesinas (Netflix – 30/11)

El documental dirigido por Emily Turner revisita la historia de Aileen Wuornos, una figura trágica marcada por el trauma y la marginalidad. La obra explora las complejas fronteras entre víctima y victimaria, justicia y contexto social.

En síntesis: Trauma, justicia, desencanto.

En salas: el terror, la emoción y la memoria en la gran pantalla

📕 El ritual del libro rojo: La puerta del infierno

(Argentina-Paraguay/2025)

Coproducción dirigida por René Ruiz Díaz y Hernán Moyano, sigue a un grupo de jóvenes que invoca fuerzas oscuras en un intento por contactar a una novia fallecida. Una propuesta local con gran ambición estética.

En síntesis: Rituales inquietantes a puertas cerradas.

🪆 Dollhouse: Muñeca maldita (EE.UU./2025)

Un drama psicológico con tintes de terror, donde una madre enfrenta el dolor de perder a su hija y la obsesión por una muñeca idéntica a ella. Dirigida por Shinobu Yaguchi, la película ofrece momentos intensos y una mirada emotiva sobre el duelo.

En síntesis: Aterradora, emocional, inquietante.

🧟 Zoopocalipsis (Canadá-Bélgica-Francia/2024)

Animación de humor y terror que mezcla zombis y animales mutantes. Ideal para jóvenes audiencias, combina acción, estética vibrante y mensajes sobre cooperación.

En síntesis: Divertida e imaginativa.

🐉 El descubridor de leyendas (EE.UU./2025)

Con Jackie Chan a la cabeza, esta película de aventuras combina mitología, acción y humor en una travesía arqueológica que mezcla realidad y sueño.

En síntesis: Aventura, mitología, artes marciales.

💔 Un amor incompleto (Francia-Bélgica/2025)

Drama intimista dirigido por Guillaume Senez, con Romain Duris, sobre un padre que busca reconectarse con su hija en Tokio. Una de las películas más sensibles y humanas del mes.

En síntesis: Paternidad, desconexión, reencuentro.

😇 Cuando el cielo se equivoca (EE.UU./2025)

Comedia fantástica dirigida por Aziz Ansari, con Keanu Reeves y Seth Rogen, que mezcla humor y reflexión sobre el sentido de la vida y la felicidad.

En síntesis: Irónica, existencial, contemporánea.

🇦🇷 Ensenada ‘55 (Argentina/2025)

Documental dirigido por Hugo Crexell que recupera la memoria del bombardeo de Ensenada durante el golpe de 1955. Una mirada íntima y política sobre la herencia del pasado.

En síntesis: Memoria, dolor, heridas.

Una cartelera diversa para todos los gustos

Entre documentales biográficos, dramas, animaciones y películas de terror, la semana ofrece un panorama amplio y estimulante. Desde la introspección de Cometierra hasta la épica nostálgica de Mr. Scorsese, cada título propone un viaje distinto por las emociones, los géneros y las preguntas que el cine —y sus nuevas plataformas— siguen planteando.

Ver también

Fiesta de la cerveza

Llega la 5° edición de la Fiesta de la Cerveza

Se viene la quinta edición de la Fiesta de la Cerveza, que se realizará los …