Personas Mayores: Un Espacio de Encuentro y Bienestar en Luján

Radio Estación Luján
Compartir en:

Con más de tres décadas de servicio a la comunidad, la Subdirección de Promoción de Derechos para Personas Mayores de Luján se ha consolidado como un referente en la inclusión y el bienestar de este sector de la población.

Ubicada en Alem 527, esta institución brinda actividades libres y gratuitas durante todo el año, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de personas mayores y fomentar el sentido de pertenencia dentro de una comunidad activa y en constante crecimiento.

Un Espacio para la Inclusión y el Encuentro

La iniciativa, que cada año suma nuevos participantes, busca ser más que un simple centro de actividades. “Nuestra propuesta se renueva y busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de las personas mayores. Este es un espacio donde, a través de las actividades, se hacen amigos, se conocen y generan nuevas alternativas de vida. La soledad es un mal que aqueja a muchos de ellos, y aquí encuentran contención y desarrollo personal”, explica Adrián Caporales, Subdirector de Promoción de Derechos para Personas Mayores.

El calendario de actividades comienza en enero y se extiende hasta diciembre, ofreciendo talleres, encuentros, viajes, bailes y eventos diseñados para fomentar la interacción social y el bienestar físico y emocional. La convocatoria no se limita a los habitantes de Luján, sino que también participan vecinos de municipios cercanos, especialmente en eventos de gran magnitud como las Olimpiadas Deportivas y Culturales “Virgen de Luján”, que reúne a más de 2.500 personas.

Un 2024 con Mayor Participación y Nuevas Iniciativas

Durante el año 2024, la Subdirección registró más de 1.200 personas mayores inscriptas en los 23 cursos municipales dictados en distintas localidades y barrios de la ciudad. Entre las iniciativas destacadas, se realizó por primera vez una Colonia de Vacaciones para Personas Mayores en la localidad de Olivera, una propuesta innovadora que permitió a los participantes disfrutar del verano con actividades recreativas y deportivas.

Las personas mayores que forman parte de estos programas destacan los beneficios de participar. “Todas las actividades que hay planificadas son espectaculares, te dan vitalidad y movimiento. Muchas de nosotras venimos desde hace años y hemos logrado hacer amigos, compartir momentos y conocer gente nueva. A quienes todavía no se animaron a participar, les recomendamos que lo hagan”, expresaron asistentes al Taller de Elongación y Movimiento.

Uno de los grandes atractivos de este programa es que todas las actividades son totalmente gratuitas. El único requisito es tener más de 60 años y ganas de sumarse a una comunidad activa y enriquecedora. No es necesario ser jubilado ni estar afiliado a una obra social.

Vacaciones personas mayores

Talleres y Actividades para Personas Mayores en 2024

En las próximas semanas se abrirán las inscripciones para los siguientes talleres:

  • Yoga
  • Caminata
  • Elongación y Movimiento
  • Papel Nono
  • Tejido
  • Pintura Decorativa
  • Newcon
  • Taller de la Memoria
  • Porcelana Fría
  • Canto Terapia y Canto Popular
  • Teatro
  • Zumba
  • Inglés
  • Escuela Primaria para adultos
  • Tango y Folklore

Estas actividades están diseñadas para promover el bienestar integral de las personas mayores, permitiendo el desarrollo físico, cognitivo y social en un ambiente de respeto y camaradería.

Un Compromiso con la Contención y el Acompañamiento

La Subdirección de Promoción de Derechos para Personas Mayores también trabaja en la prevención y asistencia a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad. “Nos aseguramos de que cada persona se sienta contenida y escuchada. Lamentablemente, el maltrato hacia las personas mayores es una realidad cotidiana y debemos tomar conciencia de que, en el futuro, nosotros también seremos adultos mayores. Lo importante es acompañarlos con actividades que les traigan felicidad y les permitan cambiar el dolor por una sonrisa”, señaló Caporales.

Para aquellos que necesiten ayuda, el equipo de profesionales brinda contención y asesoramiento. Las denuncias de violencia o maltrato pueden realizarse de manera anónima llamando al 422189.

Cómo Obtener Más Información

Las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden obtener más información a través de la página de Facebook de la Subdirección. Este espacio digital ofrece actualizaciones sobre las actividades, inscripciones y novedades, consolidándose como una herramienta clave para la comunicación y difusión de los eventos.

La Subdirección de Promoción de Derechos para Personas Mayores sigue demostrando que la edad no es un límite para disfrutar, aprender y construir lazos significativos dentro de la comunidad. Con actividades pensadas para el bienestar y la inclusión, esta institución reafirma su compromiso con las personas mayores, promoviendo una vejez activa y saludable.

Ver también

La Cooperativa trabaja para normalizar el servicio

La Cooperativa trabaja para normalizar el servicio

La Cooperativa Eléctrica de Luján informó que, tras las tormentas, se encuentra trabajando para reestablecer …

  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján