Refuerzan el plan integral de seguridad vial con obras y nueva señalización

Radio Estación Luján
Compartir en:

Luján continúa avanzando con un plan integral de tránsito y seguridad vial, que busca mejorar la circulación, optimizar la infraestructura y reforzar la señalización en todo el distrito.

Provincia todo el año

Las acciones se enmarcan en una política sostenida que apunta a consolidar un ordenamiento vial eficiente y seguro para peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios del transporte público.

Obras de infraestructura para una circulación más segura

En los últimos meses se ejecutaron diversas intervenciones que impactan de manera directa en la vida cotidiana de los vecinos. Entre ellas, se destaca la instalación de reductores de velocidad en calles estratégicas como Pascual Simone y Jorge Newbery, la construcción de nuevas dársenas de descanso para colectivos en Open Door y el reemplazo de una meseta reductora sobre la Ruta Provincial 192, lo que permitirá un tránsito más ordenado y seguro.

También se avanza con la colocación de alertadores en localidades como Carlos Keen y Torres, una medida clave para advertir a los conductores y prevenir accidentes en zonas de circulación constante.

Mejoras en el transporte público

Uno de los ejes del plan integral de seguridad vial es la comodidad y protección de los usuarios del transporte público. Por eso, se instalaron nuevos refugios en barrios y localidades como La Capilla, San Francisco, Zapiola, El Quinto, Lanusse, Villa del Parque, la zona céntrica y en las inmediaciones de los estadios Carlos V y 1º de Abril.

En paralelo, se trabaja en la construcción de plateas para refugios en más de quince puntos estratégicos y se retiraron estructuras en mal estado, reemplazándolas por unidades seguras y funcionales.

Renovación y ampliación de la señalización

La correcta señalización vial es uno de los pilares para reducir los riesgos en la vía pública. En este marco, el Municipio concretó el recambio de cartelería deteriorada en centros educativos, la instalación de nomencladores en barrios como El Quinto, Ameghino, San Emilio y 12 de Abril, y la colocación de carteles fijos en la calle Mitre. Además, se sumaron carteles informativos en distintas paradas de colectivos.

Otra acción importante fue la demarcación de sendas y sectores clave con línea amarilla, la pintura de lomos de burro, la colocación de delineadores y tachas reflectivas, junto con nueva cartelería en la Escuela de Educación Especial N° 502, reforzando así la seguridad de estudiantes, docentes y familias.

Una política sostenida de seguridad vial

Todas estas medidas se enmarcan en un plan integral que articula obras de infraestructura con mejoras en la señalización, en línea con el objetivo de garantizar un tránsito más seguro y ordenado para toda la comunidad de Luján.

Con estas acciones, el Municipio no solo mejora la movilidad urbana, sino que también promueve una cultura de seguridad vial que prioriza la prevención y el cuidado de la vida en las calles y rutas del distrito.

Ver también

Ciclismo operativo vehicular

Preparan con un gran operativo de tránsito para el Gran Premio de ciclismo

El Gran Premio Ciudad de Luján, primera carrera de la temporada de ciclismo en ruta …