Buscan asegurar la potencia eléctrica del Tren Sarmiento

Radio Estación Luján
Compartir en:

Trenes Argentinos Infraestructura adjudicó a la empresa Induvia S.A. una obra estratégica destinada a modernizar la potencia del sistema eléctrico del Tren Sarmiento.

Un Clic que salva vidas

La intervención es considerada prioritaria en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada por el Gobierno Nacional, luego del reciente descarrilamiento que afectó el funcionamiento habitual de la línea.

Mas potencia para la infraestructura eléctrica

La obra, que demandará 20 meses de ejecución, consiste en la instalación de un sistema de conexión de corriente continua (VCC) diseñado para alimentar el sistema de tracción de los trenes. Este mecanismo permitirá interconectar las subestaciones eléctricas de tracción, garantizando una distribución estable de la energía y continuidad en el servicio.

Desde Trenes Argentinos Infraestructura detallaron que los sistemas actualmente operativos “son muy antiguos y cuentan con baja aislación térmica”, una condición que incrementa la posibilidad de fallas y provoca interrupciones en la prestación del servicio.

Más seguridad para los usuarios

Con esta renovación se busca mejorar la eficiencia y prevenir fallas en la red eléctrica del Sarmiento, beneficiando a los más de 230.000 pasajeros diarios que utilizan la línea. Según el organismo, la modernización permitirá reducir demoras, evitar cancelaciones y aumentar los estándares de seguridad en la operación cotidiana.

Además, se informó que la obra incluye la duplicación de interconectores sobre las vías principales en sectores donde actualmente solo existe un interconector de 815 VCC. Esta ampliación fortalecerá la viabilidad del sistema y optimizará la circulación de trenes en horarios de alta demanda.

La intervención corresponde a la Licitación Pública N.° 09/2025 para el montaje y puesta en servicio de interconectores de 815 VCC en el tramo Once–Moreno de la Línea Sarmiento.
La obra fue adjudicada a Induvia S.A. en sus dos renglones, por un monto total de $4.676.231.194, y con un plazo de ejecución estimado de 20 meses.

Una inversión que potencia el futuro de la línea

La modernización de la infraestructura eléctrica del Tren Sarmiento se inserta en un proceso más amplio de recuperación ferroviaria. En un contexto de emergencia, esta obra aparece como un paso fundamental para garantizar un servicio más seguro, estable y eficiente, potenciando la conectividad entre el área metropolitana y el oeste del conurbano.

 

Ver también

Anses aumenta las asignaciones familiares AUH

Último plazo para presentar la libreta AUH y cobrar el 20% acumulado

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, ha …