Presentan formalmente el presupuesto bonaerense 2026

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presenta formalmente este lunes el proyecto de ley de Presupuesto 2026 ante su tropa política.

Un Clic que salva vidas

La iniciativa es crucial para el Ejecutivo, que busca desesperadamente contar con las herramientas financieras y de gestión necesarias para operar en un escenario económico y social complejo, marcado por las restricciones y la necesidad de reactivación.

La presentación en sociedad de la denominada “Ley de Leyes” se llevará a cabo a las 14:30 en el Salón Dorado de la sede de la Gobernación. El acto está diseñado para ser una muestra de fuerza y respaldo, con la presencia de intendentes, así como legisladores provinciales en ejercicio y electos afines al mandatario. Este despliegue busca cerrar filas en medio de la tensión política que atraviesa el peronismo tras la derrota en las recientes elecciones legislativas nacionales.

Fin de una prórroga de gestión y falta de acuerdos

La urgencia por la aprobación de un nuevo Presupuesto se debe a que Kicillof ha venido prorrogando el correspondiente a los ejercicios de 2025.

Esta situación de parálisis legislativa se generó por la falta de acuerdos con los bloques de la oposición. El Ejecutivo acusó a la oposición de bloquear la gestión al “dejarlos sin herramientas”, mientras que los bloques opositores señalaron al Gobernador por una supuesta falta de diálogo para consensuar las prioridades de gasto y recaudación.

El envío del Presupuesto 2026 a la Legislatura hoy mismo, inmediatamente después de su presentación política, marca un intento por parte del Gobierno provincial de retomar la iniciativa y forzar un debate que no pudo concretarse en períodos anteriores.

El Paquete Legislativo: Más Allá del Presupuesto

Fuentes del peronismo bonaerense habían adelantado que, durante una reunión previa con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, se analizaría un paquete legislativo integral que se enviará al Parlamento, incluyendo tres instrumentos financieros vitales:

  1. El Presupuesto 2026.
  2. La Ley Fiscal Impositiva.
  3. El pedido de Endeudamiento.

La estrategia de enviar el paquete completo fue defendida por la senadora oficialista María Teresa García, cercana a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La legisladora provincial consideró que la medida es la más inteligente para que se discutan “en el mismo plano” todos los temas, desde los fondos para los municipios hasta la política impositiva que se aplicará en la provincia.

“Se tendrá en claro si habrá fondo para los municipios, decir cuánto, hablarlo con la oposición adelante, con el gobierno y con el bloque del oficialismo”, sentenció la senadora García, subrayando la necesidad de transparencia y claridad en la discusión del gasto público y la recaudación bonaerense.

El debate que comienza hoy será clave para definir las prioridades de la provincia, la inversión en obra pública, los fondos para las áreas sociales y de salud, y el impacto de la política fiscal en los contribuyentes bonaerenses.

 

Ver también

Asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas

Nuevo paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas

Se trata de un paquete de asistencia financiera para sectores productivos, a través del relanzamiento …