Presentaron el Presupuesto 2026 con foco en obras, servicios

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Ejecutivo municipal envió al Honorable Concejo Deliberante el Proyecto de Presupuesto 2026, que contempla una previsión total de $106.500 millones en recursos y gastos.

Un Clic que salva vidas

El plan económico, elaborado por la Secretaría de Economía y Finanzas, busca consolidar una administración ordenada, equilibrada y orientada al desarrollo sostenido del distrito, priorizando la inversión en infraestructura, servicios públicos y políticas sociales.

Un presupuesto equilibrado y con proyección

De acuerdo con el cálculo de recursos presentado, los Ingresos Corrientes alcanzan los $104.125 millones, lo que representa una estructura sólida que garantiza la sostenibilidad financiera del Municipio. En tanto, el Presupuesto de Gastos se distribuye en tres grandes rubros: Gastos Corrientes por $83.682 millones, Gastos de Capital por $17.410 millones y Aplicaciones Financieras por $5.407 millones.

Desde la Secretaría de Economía y Finanzas destacaron que el presupuesto 2026 mantiene el equilibrio fiscal y da continuidad a los programas y obras estratégicas impulsadas por la gestión del intendente Leonardo Boto. Entre ellas, se destacan las iniciativas vinculadas a la modernización urbana, infraestructura educativa y sanitaria, seguridad ciudadana y desarrollo productivo.

Prioridades en obras y servicios públicos

Las áreas de Servicios Públicos, Obras e Infraestructura, Desarrollo Humano, Protección Ciudadana y Salud concentran la mayor parte de las partidas presupuestarias. Esta distribución refleja la decisión política de sostener políticas de inclusión social, prevención y mejora de la calidad de vida de los vecinos.

Además, el proyecto incluye fondos significativos para Gobierno y Participación Ciudadana, y Turismo y Cultura, en el marco del programa “Luján rumbo a los 400 años”, que propone fortalecer la identidad local y promover el desarrollo cultural y turístico de la ciudad.

Empleo público y estabilidad laboral

En materia de personal, el Presupuesto 2026 prevé la estabilidad laboral de los trabajadores municipales y promueve la profesionalización del empleo público, con una política salarial orientada a preservar el poder adquisitivo frente a la inflación. El documento también destaca la importancia de fortalecer las capacidades técnicas y operativas del personal para mejorar la gestión de los servicios.

Al presentar el proyecto, desde la Secretaría de Economía y Finanzas remarcaron que el nuevo presupuesto “refleja una administración responsable, con cuentas equilibradas, inversión pública sostenida y una mirada integral sobre el desarrollo de la ciudad”. En ese sentido, el plan anual de recursos y gastos se inscribe en la planificación estratégica de gobierno que busca consolidar los avances alcanzados durante los últimos años.

Próximos pasos legislativos

El Proyecto de Presupuesto 2026 será tratado en las próximas semanas por el Honorable Concejo Deliberante de Luján, conforme al proceso institucional previsto por la Ley Orgánica de las Municipalidades. Su aprobación definirá el marco económico y financiero que regirá la gestión municipal durante el próximo año, con el objetivo de profundizar el crecimiento, la equidad y la sustentabilidad en todo el distrito.

 

Ver también

Alumbrado Público en barrios y localidades

Continúan mejorando el Alumbrado Público en barrios y localidades

El Plan de Alumbrado Público en barrios y localidades continúa con su ejecución, a fin …