Luján continúa impulsando jornadas de prevención del Grooming en escuelas del distrito, en conjunto con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados provincial.
El martes por la mañana se realizó un encuentro en el Colegio Hermanos Maristas, con la participación de más de 250 estudiantes de primero y segundo año del nivel Secundario.
“Son jornadas que se están desarrollando muy bien, con una gran recepción por parte de las escuelas. Son importantes porque permiten una instancia de formación e intercambio directa con los estudiantes, que incorporan herramientas útiles para fortalecer las medidas de prevención en los entornos digitales” indicaron desde el municipio.
La capacitación abordó los riesgos del acoso sexual en entornos digitales, la importancia de identificar situaciones de peligro y la necesidad de tomar medidas de protección para evitarlas.
Concluida esta instancia, se abrió un espacio de intercambio en el cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de evacuar dudas y hacer consultas. Además, al finalizar se les entregó material informativo impreso.
“Son encuentros pensados para capacitar a niños y adolescentes, que son las víctimas de este tipo de delitos, y brindarles herramientas para que sepan cómo actuar en la prevención del ciberacoso. Es un trabajo que forma parte de una política permanente del área y que vamos a continuar desarrollando para ampliar su alcance”, señaló la Directora de Niñez y Adolescencia del Municipio.
Declaradas de Interés Educativo Municipal, las Jornadas de Prevención del Grooming ya se llevaron a cabo en diversas escuelas primarias y secundarias, así como en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y en el Teatro Municipal Trinidad Guevara, alcanzando a la fecha a más de 850 estudiantes.
Cabe recordar que el año pasado, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados de la Provincia reconoció al Municipio de Luján por su compromiso en la prevención del ciberacoso a niños y adolescentes.
CÓMO DENUNCIAR CASOS DE GROOMING
Para denunciar casos de Grooming en Luján se puede presentar evidencia digital a través de capturas de pantalla (chats, imágenes, perfiles de redes sociales, usuarios o números telefónicos) en las siguientes dependencias:
- Fiscalía (Mitre 371): 011-60215533
- Comisaría de la Mujer (Las Heras 381): 2323-437330
También está disponible durante las 24 horas la Línea 137 o el Whatsapp 011-31331000, a cargo del Ministerio de Justicia.
Por asesoramiento y consultas, los interesados se pueden contactar con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming, escribiendo al correo electrónico PoliticasPublicasPrevenciondeGrooming@hcddiputados-ba.gov.ar, o llamando al telefóno celular 011-60310660.
También brinda información, orientación y/o asesoramiento el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños y Adolescentes del Municipio, ubicado en Ituzaingó 129, en el horario de 08:00 a 13:00. Los medios de contacto son el correo electrónico serviciolocallujan@gmail.com y el teléfono 2323-201274.