En el marco del Programa de Rehabilitación Dental, la Secretaría de Salud municipal logró colocar 536 prótesis dentales gratuitas durante el año 2024, beneficiando a vecinos sin obra social.
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades de acceso a tratamientos odontológicos costosos.
Un programa en crecimiento para la salud dental pública
Desde su implementación en 2023, el programa ha permitido que cientos de pacientes recuperen su funcionalidad masticatoria y su bienestar general. Gracias a la incorporación de especialistas y equipamiento, se ha logrado ampliar la capacidad de atención y mejorar los tiempos de entrega de las prótesis.
“Estamos muy contentos, porque el hecho de incorporar especialistas y equipamiento nos permite aumentar el número de pacientes. Es importante que mediante diversas políticas podamos fomentar y mejorar la salud pública en nuestro distrito”, expresó Esteban Strambi, Secretario de Salud del municipio.
Prótesis dentales gratuitas: cómo acceder al programa
El programa ofrece prótesis dentales parciales o totales, diseñadas y elaboradas en el Policlínico por un laboratorista especializado. Este servicio se brinda todos los jueves en el nuevo consultorio odontológico del Policlínico, donde los pacientes son atendidos tras ser derivados por los odontólogos de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Para acceder al Programa de Rehabilitación Dental, los interesados deben acudir primero al CAPS más cercano a su domicilio, donde un profesional evaluará su caso y, en caso de ser necesario, realizará la derivación al Policlínico para su tratamiento.
Impacto del programa en la comunidad
El acceso a la salud bucal es clave para el bienestar integral de la población, y este programa representa un paso importante en la reducción de las desigualdades en el acceso a tratamientos dentales. Al garantizar el acceso gratuito a prótesis, el Municipio de Luján fortalece la salud pública y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
Con la continuidad de esta iniciativa, se espera que cada vez más vecinos puedan acceder a una mejor salud, promoviendo el derecho a una atención odontológica digna y de calidad.