aceite de oliva anmat
Radio Estación Luján

Elaboración y venta:
La Anmat prohibió dos marcas de aceite de oliva

Compartir en:

La Anmat resolvió este lunes prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos marcas de aceite de oliva en todo el territorio argentino, tras detectar graves irregularidades en su rotulación y registro sanitario.

Provincia todo el año

La medida se oficializó a través de las Disposiciones 7214/2025 y 7215/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Las marcas de aceite afectadas

Los productos alcanzados por la disposición son:

  • Aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium, primera prensada en frío.

  • Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, marca Estancia Olivares, Origen Mendoza (RNE 13310522 – RNPA 13496730).

En ambos casos, la prohibición aplica a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento.

Aceite apócrifo: los motivos de la prohibición

Según la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), ninguno de los dos productos contaba con registros sanitarios válidos de establecimiento ni de producto. Además, estaban falsamente rotulados, ya que utilizaban números de RNE y RNPA inexistentes. En consecuencia, se determinó que se trataba de aceite apócrifo que no puede garantizar su genuinidad ni trazabilidad.

El caso se originó a partir de consultas de consumidores ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quienes dudaron sobre la legitimidad de los productos. Tras realizar las verificaciones, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria de la Dirección de Legislación e Información Alimentaria concluyó que no podían ser identificados como elaborados en un establecimiento habilitado.

Por ese motivo, la Anmat dispuso que los aceites señalados no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en la Argentina.

Antecedentes: más casos de aceite prohibido

No es la primera vez que el organismo de control adopta medidas de este tipo. En meses anteriores, la Anmat ya había prohibido la venta de al menos tres marcas de aceite de oliva tras detectar irregularidades similares en su fabricación y etiquetado.

Estas acciones buscan proteger la salud de los consumidores y garantizar que los productos alimenticios cumplan con los estándares de seguridad y calidad establecidos por la normativa nacional.

Recomendaciones a los consumidores

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población no adquirir ni consumir estos productos, y verificar siempre que los envases de aceite de oliva cuenten con registros sanitarios válidos.

Asimismo, instan a denunciar irregularidades en comercios o envases dudosos a través de los canales oficiales de la Anmat y el INAL, con el fin de prevenir riesgos asociados al consumo de alimentos no autorizados.

Con esta medida, el organismo refuerza su compromiso de controlar y garantizar la calidad de los alimentos que circulan en el mercado argentino.

Ver también

Calendario de Vacunación Dengue

Provincia abre la inscripción para vacunarse contra el Dengue

El Ministerio de Salud bonaerense anunció este viernes 12 de septiembre el lanzamiento de una …