ANMAT prohibió 37 productos para el cabello

Radio Estación Luján
Compartir en:

La ANMAT ha tomado una decisión contundente al prohibir la comercialización de 37 productos para el cabello de las marcas VELAGGE y KERAFEST en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La medida responde a graves irregularidades detectadas en la legitimidad y certificación sanitaria de estos productos, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Los Productos para el Cabello Prohibidos por ANMAT

La acción de ANMAT se originó a partir de reportes recibidos por el sistema de Cosmetovigilancia, que alertaron sobre la comercialización de productos para el cabello sin la debida inscripción sanitaria. En el caso de VELAGGE, se identificó una amplia gama de artículos capilares ofertados en plataformas digitales sin la correspondiente certificación. Entre ellos se incluyen:

  • Mascarillas capilares
  • Shampúes y acondicionadores con queratina cuaternizada
  • Productos matizadores de acción rápida
  • Cremas de peinar y reparadores de puntas
  • Serums con aceites naturales como coco y argán
  • Cremas oxidantes de diferentes volúmenes
  • Geles y ceras modeladoras para el cabello y barba

Por su parte, la marca KERAFEST también ha sido objeto de sanciones al no contar con datos identificatorios adecuados en sus cosméticos. Algunos de los productos prohibidos incluyen:

  • Shock de queratina y botox capilar
  • Alisadores definitivos y laminados capilares
  • Shampúes matizadores y neutros
  • Geles fortalecedores con biotina
  • Aceites capilares como ricino y “oro líquido”

Productos para el cabello

El Riesgo de los Alisadores para el Cabello con Formol

Uno de los puntos más alarmantes de esta prohibición es la presencia potencial de formol (formaldehído) en los productos alisadores capilares, sustancia cuyo uso está restringido debido a sus graves efectos sobre la salud. Los vapores liberados por este compuesto pueden provocar:

  • Irritación ocular, nasal y de garganta
  • Picazón, enrojecimiento y ardor en la piel
  • Reacciones alérgicas y sensibilización del tracto respiratorio
  • Afecciones más severas, como el desarrollo de carcinomas nasofaríngeos con exposición prolongada

Ante estos riesgos, ANMAT refuerza la necesidad de que los consumidores verifiquen que los productos para el cabello adquiridos cuenten con la debida autorización sanitaria y sean comercializados por establecimientos habilitados.

El Rol de ANMAT en la Regulación de Productos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es la entidad responsable de garantizar la seguridad y eficacia de los productos de consumo masivo en Argentina. Su labor se centra en la regulación, inspección y vigilancia sanitaria, con el objetivo de proteger la salud de los consumidores y asegurar que los productos disponibles en el mercado cumplan con los estándares establecidos.

Productos para el cabello

En este contexto, la prohibición de estos 37 productos para el cabello se enmarca en su compromiso por evitar la distribución de artículos que puedan poner en riesgo la seguridad de los usuarios. Se recomienda a la población evitar la compra y el uso de estos productos, y denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes.

Un Llamado a la Precaución en el Cuidado del Cabello

El cabello es un aspecto fundamental en la estética y salud de las personas, por lo que es crucial elegir productos que cuenten con respaldo sanitario. La reciente decisión de ANMAT destaca la importancia de verificar siempre la legitimidad de los artículos capilares antes de su uso. Con medidas como esta, se busca garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros y de calidad, evitando riesgos innecesarios para la salud.

Ver también

vacunación antirrábica

Comienza la campaña de vacunación antirrábica de febrero

El municipio publicó el cronograma de la campaña gratuita de vacunación antirrábica de mascotas correspondiente …

  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján