ARBA anunció que por prórroga de la ley impositiva no aplicará actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los vencimientos de agosto y septiembre.
La medida se enmarca dentro de la prórroga de la Ley Impositiva 2024, ante la falta de una nueva normativa para el año en curso.
Qué impuestos están alcanzados por la medida
Según detallaron fuentes oficiales, la decisión afecta a las próximas cuotas del Impuesto Inmobiliario (Urbano y Rural) y del Impuesto a los Automotores, que mantendrán los mismos montos ya abonados en la última cuota. En concreto, los próximos vencimientos son los siguientes:
- 📅 13 de agosto: Cuota 4 del Inmobiliario Urbano, tanto para propiedades edificadas como terrenos baldíos.
- 📅 9 de septiembre: Cuota 4 del Impuesto a los Automotores.
- 📅 13 de septiembre: Cuota 3 del Inmobiliario Rural y del Inmobiliario Complementario.
La prórroga que congela subas
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) explicó que, por efecto de la prórroga de la ley impositiva 2024, no se elaboró una nueva normativa impositiva para 2025. Por lo tanto, el esquema tributario vigente se extendió sin nuevos aumentos en los tributos patrimoniales.
A lo largo del año, se había aplicado únicamente una actualización acumulada del 18% en dos tramos (cuotas 2 y 3) sobre los impuestos de Inmobiliario Urbano y Automotor, basada en los valores de febrero de 2023. En cuanto al Inmobiliario Rural, el ajuste fue aún más moderado, con un incremento ligeramente superior al 8%.
En cualquier caso, estos ajustes quedaron muy por debajo del índice de inflación acumulado, que en lo que va del período superó el 110%. De esta manera, desde el organismo aseguran que el esfuerzo fiscal fue considerablemente contenido frente a los niveles de incremento de precios que afectaron a otros rubros de la economía.
Una señal para contribuyentes en medio de la crisis
Desde ARBA señalaron que esta medida busca brindar previsibilidad y alivio a los contribuyentes bonaerenses, en un momento donde la presión impositiva es uno de los factores más sensibles tanto para familias como para empresas.
Asimismo, remarcaron que no se prevén nuevas actualizaciones para lo que resta del año, lo que significa que los montos actuales se mantendrán congelados en los vencimientos de agosto y septiembre, sin importar la evolución de la inflación.
El impacto de esta decisión está directamente ligado a la prórroga de la ley impositiva vigente, que dejó en suspenso cualquier intento de rediseñar o modificar la estructura tributaria provincial para 2025. Esta situación, aunque transitoria, abre interrogantes sobre cómo se abordará el sistema fiscal en la Provincia de Buenos Aires en los próximos meses.
Al no haber consenso legislativo para una nueva ley impositiva, la prórroga terminó funcionando como un freno a los aumentos, generando un alivio fiscal coyuntural, aunque a costa de una menor actualización de ingresos para el Estado bonaerense.
La prórroga de la ley impositiva 2024 no solo frenó nuevas subas en los impuestos patrimoniales, sino que definió una política de contención fiscal que impacta directamente en los bolsillos de los bonaerenses. Con vencimientos ya establecidos y valores congelados, la Provincia ofrece un respiro temporario a los contribuyentes, mientras sigue pendiente el debate de fondo: ¿cómo se equilibrará el sistema impositivo con una inflación aún alta y sin una ley 2025 en el horizonte?