¿Qué es un seguro de salud y por qué es importante contar con uno?

Cuidá de tu salud en todo momento y lugar y contratá tu próximo seguro de salud para obtener la mejor atención. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es un seguro de salud y por qué es importante contar con uno?

Contar con un seguro de salud es fundamental para obtener la mejor atención en cualquier momento y lugar. Sin dudas, poder tener una cobertura especializada, atención inmediata, y el respaldo necesario para enfrentar situaciones críticas, como una hospitalización, o cirugías impensadas, es garantía de cuidado de la salud con calidad y eficiencia.

Conoce los principales beneficios de contratar un seguro de salud: qué tipos de coberturas existen, y cuáles son algunas de las opciones disponibles en el mercado.

Cuidar de tu salud es una prioridad, para que puedas gozar de una vida plena y sin límites. Encontrá toda la información sobre seguros y elegí la cobertura que más se adecúe a vos. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es un seguro de salud?

Un seguro de salud es un servicio que contrata una persona física, a una compañía prestataria del mismo. Para sellar el acuerdo, se firma un contrato, en el que a cambio de un pago mensual la empresa se compromete a cubrir total o parcialmente, según se establezca en el mismo, los gastos médicos que requiera el beneficiario.

Cabe destacar que existen distintos tipos de coberturas, que se fijan según las necesidades de los beneficiarios. Algunas de las prestaciones que pueden incluirse en el acuerdo son: hospitalizaciones, tratamientos prolongados, medicamentos, cirugías, consultas médicas, entre otros.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que las pólizas de salud pueden incluir su propia cartilla de prestadores de los servicios contratados, que pueden ser parciales o totales, condicionando los espacios en los que se puede atender el paciente, como así también los profesionales que prestan los servicios.

Si tengo obra social o prepaga, ¿puedo contratar un seguro de salud?

Sin dudas, ambos servicios pueden complementarse para brindarte una mejor cobertura de salud.

Si bien en Argentina existe un sistema de salud público y gratuito, es importante contar con una cobertura adicional que nos acerque una atención pronta y adecuada para cuando sea necesario.

Cabe destacar que hay diferencias sustanciales entre la prepaga y el seguro de salud, como por ejemplo, la cobertura médica en el exterior, o también los tipos de planes que componen ambos servicios.

Tipos de seguros

En nuestro país, los seguros de salud son privados. Esto significa que son servicios prestados por entidades privadas, que determinan los costos y préstamos a través de un contrato, y que los asegurados abonan mensualmente un monto por ello.

Cabe destacar que pueden ser tanto individuales, como familiares o grupales, y los alcances y determinaciones de cada póliza podrán ser acordados con la empresa prestataria del servicio según las pólizas vigentes al momento de contratación.

¿Qué es un seguro de salud y por qué es importante contar con uno?

¿Por qué es importante contar con un seguro de salud?

Hay varios puntos por los cuales es fundamental considerar contratar un seguro de salud: uno de los más importantes es garantizar el acceso a la salud. Es decir, gracias a este servicio, puedes asegurarte que pase lo que te pase, tendrás una amplia gama de profesionales a tu disposición, diagnósticos tempranos, y tratamientos adecuados, para trabajar en tus mejorías prontamente.

Otro de los beneficios de contratar un seguro de salud es contar con protección financiera, con la que afrontar todos aquellos gastos que puedan surgir en el tratamiento médico. Así, evitarás endeudarte y generarte una preocupación en un momento crítico.

Por otra parte, contar con un seguro es sinónimo de cobertura integral, que no sólo implica tratamientos de emergencia, sino también de salud mental, fisioterapia, entre otros, pensando así en el cuidado íntegro del paciente, más allá de la urgencia.

Algunos beneficios más

Además de los mencionados, contar con un seguro de salud puede ayudarte a prevenir enfermedades, ya que muchos de ellos incluyen en su cartilla la posibilidad de cumplir con el esquema de vacunación nacional vigente, impulsan los chequeos anuales con facilidades para realizarlos y coordinarlos, entre otras prestaciones con el objetivo de que no esperes a enfermarte para darle utilidad a tu póliza.

Finalmente, y no por ello menos importante, contar con un seguro de salud les brinda a sus consumidores la tranquilidad de una cobertura integral en el caso de que se necesite de la atención de los profesionales de la salud; sin poner en riesgo su economía, o tener que endeudarse, para poner atención plena en su recuperación.

Conclusión

Se ha enumerado a lo largo del artículo los cientos de beneficios que trae la contratación de un seguro de salud. No sólo por la calidad en la atención médica, sino también por la cobertura económica que ello conlleva, en el caso de que se requiera de un cuidado aún mayor.

Si bien en Argentina existe el acceso a la salud pública, de manera gratuita, lo concreto es que contar con un seguro de salud permite que el usuario pueda quedarse tranquilo de obtener la atención necesaria en el caso que lo necesite; y también pueda prevenir enfermedades, gracias al acceso a otros servicios por fuera de la emergencia.

Si te encuentras en una situación de emergencia médica, un seguro de salud es una herramienta esencial para garantizar los cuidados y tratamientos necesarios para la recuperación plena, sin perder la seguridad financiera, y con la tranquilidad de que podrás afrontar los costos que sean necesarios.

Te puede interesar

El Lujanero se trajo los tres puntos

El Lujanero se trajo los tres puntos

Por la última fecha del Apertura, el Lujanero se quedó con los tres puntos, en …