El pianista madrileño Raúl Canosa debutó a los quince años interpretando el Concierto Nº1 Op.15 de Beethoven con orquesta, incluyendo una cadenza compuesta por él mismo para el primer movimiento, un hecho que marcó el inicio de una carrera brillante.
A lo largo de su trayectoria, se ha presentado en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Auditorio Nacional de Madrid (Ciclo Scherzo), el Musikverein de Viena, el Teatro Colón de Buenos Aires y el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, entre muchos otros.
Su álbum “Serenatas y danzas españolas” fue ampliamente elogiado por la crítica especializada, consolidando su lugar como una de las figuras más destacadas del panorama pianístico ibérico contemporáneo.
Canosa, además de pianista, es compositor y un inquieto investigador musical. Ha estudiado clarinete, clave y bajo continuo, y es conocido por crear sus propias cadenzas y ornamentaciones en los conciertos de Bach, Haydn y Mozart, lo que aporta una impronta personal y fresca a cada una de sus interpretaciones.
Reconocimientos y premios
El virtuosismo de Raúl Canosa ha sido reconocido con más de doce premios en concursos nacionales e internacionales. Asimismo, ha sido invitado en más de quince ocasiones como solista por orquestas en España, Estados Unidos y Argentina, lo que demuestra su proyección global y la admiración que despierta entre músicos y público por igual.
Un concierto para disfrutar en Luján
La presentación de Raúl Canosa se enmarca dentro de Luján Virreinal, una propuesta impulsada por el Municipio de Luján que busca poner en valor el patrimonio histórico y artístico de la ciudad a través de actividades culturales abiertas a la comunidad.
Este concierto promete ser una experiencia única para los espectadores, un encuentro entre la música clásica europea y la calidez del público argentino en un escenario emblemático.
Entrada libre y gratuita — Domingo 19 de octubre, 19:00 horas — Teatro Trinidad Guevara, Rivadavia 1096, Luján.