En el marco de las obras de readecuación del río Luján, esta semana inició la construcción de un nuevo sendero recreativo destinado a la comunidad, que formará parte del futuro paseo ribereño.
La intervención se lleva a cabo a la altura del Puente José María Pérez y comprende un sendero de hormigón de 2,50 metros de ancho por 850 metros de largo en cada margen del río.El proyecto busca ofrecer un espacio seguro de ocio y recreación en la ciudad, y se completará con estaciones de descanso, gimnasios urbanos y un entorno paisajístico que preserve la estética natural de los árboles preexistentes de mayor porte.
Los trabajos son coordinados por el Municipio de Luján y la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires.
Los cambios en la ribera del rio Luján
Cabe recordar que Las obras comenzaron con trabajos preliminares de limpieza y nivelación de los márgenes del río entre los puentes Mitre y De las Tropas.
“Es un acontecimiento histórico para Luján poder iniciar estas obras tan esperadas, que no solo van a aportar soluciones para prevenir anegamientos e inundaciones sino que son el punto de partida para la construcción de una nueva ribera que puedan disfrutar vecinos y turistas”, expresó el Intendente Leonardo Boto, quien supervisó los trabajos junto al Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.
Una vez finalizadas estas tareas, se avanzará con el encajonamiento del cauce del río Luján mediante terraplenes de hormigón entre los puentes Doctor Muñiz y Almirante Brown.
Por último, se construirá un nuevo paseo ribereño incorporando un sendero peatonal, una bicisenda, nuevo mobiliario urbano, nueva iluminación LED y forestación, entre otros servicios.
“Comenzamos con las tareas preliminares de las obras del río con la limpieza y nivelación de los márgenes, en un sector que luego será encajonado con hormigón y que va ser el tramo más lindo para recorrer y disfrutar. Después también vamos a avanzar con los nuevos puentes Almirante Brown y de los Huesos, que ya están en etapa de proyecto ejecutivo”, sostuvo Jelinski.
Con información de Radio Estación Luján