Las obras de mejoramiento integral en la calle San Martín avanzan a paso firme y ya alcanzaron la tercera cuadra de intervención.
El proyecto, que busca modernizar uno de los ejes principales del centro urbano, tiene como objetivo unir el área comercial con el sector histórico-basilical, revalorizando el espacio público con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y patrimonio.
En los últimos días se habilitó nuevamente el tránsito en la intersección con la calle Francia, mientras que el corte de circulación se trasladó hacia la esquina de la calle Rivadavia, donde continúan las tareas.
Obras de infraestructura y servicios
En la cuadra recientemente intervenida se concretaron nuevas instalaciones de agua y cloacas, además de dejar preparados los tendidos para el soterramiento de cables de electricidad y fibra óptica, una mejora clave que se ejecutará en los próximos días.
El plan contempla que cada tramo tenga un plazo aproximado de 40 días, lo que permite avanzar de manera progresiva sin interrumpir por completo la actividad comercial del centro.
Un proyecto de gran envergadura
La remodelación integral abarca toda la calle San Martín, desde Avenida Humberto Primo hasta 9 de Julio. Se trata de una obra que no solo busca mejorar la estética, sino también garantizar accesibilidad y seguridad. Se prevé la renovación de veredas, rampas, iluminación y mobiliario urbano.
El Intendente, a través del decreto que avala el proyecto, señaló que actualmente “la calle San Martín posee una baja accesibilidad peatonal, veredas en mal estado, congestionadas y sin rampas, con una iluminación ineficiente y falta de equipamiento apropiado”, justificando así la necesidad de una intervención total.
El costo total de la obra asciende a $2.987.834.595,51, de los cuales la Cooperativa de Trabajo Ecoop Limitada de La Plata —empresa adjudicataria— recibirá un adelanto del 30%.
Opinión de los frentistas
Algunos vecinos y comerciantes expresaron que esperan que, además de la renovación básica, se concreten mejoras adicionales como el ensanchamiento de veredas, la plantación de árboles, el soterramiento de cables y la modernización de los servicios de agua y cloacas.
Una calle emblemática
La importancia de esta obra radica en que la calle San Martín es el corredor comercial más concurrido de la ciudad y, al mismo tiempo, el acceso principal hacia la Basílica Nuestra Señora de Luján. Su puesta en valor no solo impactará en la vida cotidiana de los vecinos y comerciantes, sino también en la experiencia de miles de turistas que recorren la ciudad año tras año.
Con el avance cuadra a cuadra, la transformación de la calle San Martín busca convertirse en un verdadero ejemplo de modernización urbana y recuperación patrimonial.
Con información de Radio Estación Luján
El diario

