El municipio continúa implementando un plan integral de tránsito y seguridad vial, con el propósito de fomentar una circulación responsable y prevenir accidentes en todo el distrito.
La estrategia combina infraestructura, señalización y educación, buscando generar un cambio cultural sostenido en la comunidad.
En esta etapa, las acciones se centraron en la educación vial con jornadas desarrolladas en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias de la ciudad y de las localidades.
Mas actividades de seguridad vial
Durante las actividades, los niños y jóvenes participaron de charlas, dinámicas interactivas y recibieron materiales adaptados a cada nivel educativo. Además, se realizó la entrega de cascos, con el objetivo de concientizar sobre la importancia del uso de elementos de protección personal en la vía pública.
Entre las instituciones que formaron parte de las jornadas se encuentran el Jardín N° 913 de Loreto, el Jardín N° 931 de Open Door, el Colegio Las HHVV —en niveles inicial y primario—, el Jardín Mafalda, el Jardín San Francisco y la Escuela Primaria N° 7. También participaron alumnos de la Escuela N° 17 del barrio Santa Marta, la Escuela N° 15 del barrio San Francisco y la Escuela N° 12, en sus niveles primario y secundario.
Estas iniciativas refuerzan la política municipal de consolidar un sistema de seguridad vial integral, donde la infraestructura y la señalización en calles se complementan con la formación ciudadana desde edades tempranas. “El trabajo con niños y adolescentes es fundamental para construir hábitos responsables y garantizar un tránsito más seguro en el futuro”, destacaron desde el área de Tránsito y Seguridad.
Con este plan, Luján avanza en la construcción de una cultura vial preventiva que involucra tanto a instituciones educativas como a toda la comunidad, reafirmando su compromiso con el ordenamiento del tránsito y la reducción de accidentes.