La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires informó que debido al Día de la Raza los días jueves 9, viernes 10 y domingo 12 de octubre de 2025 rige restricción para la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte bruto en rutas de la provincia.
La medida es “con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas”, se indicó.
En sentido a Costa Atlántica, la restricción rige el jueves 9 de octubre de 2025 de 18:00 a 23:59 y el viernes 10 de octubre de 2025 de 06:00 a 14:00. Asimismo, sentido a CABA, estará vigente el domingo 12 de octubre de 2025 de 14:00 a 23:59 horas.
Los tramos afectados por la restricción son:
Autopista Buenos Aires – La Plata: Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.
Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2): Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).
Ruta Provincial Nº11: Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)
Ruta Provincial Nº36: Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)
Ruta Provincial Nº56: Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
Ruta Provincial Nº63: Desde Distribuidor de Transito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).
Ruta Provincial Nº74: Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).
Quedan exceptuados de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos de autotransporte de cargas menores a 7 toneladas de porte bruto y a los vehículos de actividades esenciales como transporte de alimentos, prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual, atención de emergencias, etc.
La Agencia Provincial de Transporte de la Provincia de Buenos Aires establece periódicamente restricciones a la circulación de vehículos de transporte de cargas de peso bruto mayor a 7 toneladas principalmente en las rutas provincias de acceso a los balnearios de la Costa Atlántica.
Fin a una verificación de transporte
La Subsecretaría de Transporte Automotor formalizó la eliminación de un procedimiento de certificación de modificaciones y reparaciones de buses y camiones que, a su juicio, representaba un “monopolio” que limitaba la facultad de autorización a un grupo de profesionales de una sola entidad.
La supresión de los “Centros de Certificación” que dependían exclusivamente de profesionales adheridos a la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA) se concretó a través de la disposición 3/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, cuyo contenido había sido adelantado el 3 de octubre por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Transporte aprobó un nuevo reglamento de inscripción y funcionamiento de talleres para “simplificar y desburocratizar los procedimientos”, indicó en un comunicado, en el que explicó que hasta el momento la certificación de reparación y modificación de vehículos de carga y pasajeros contaba con tres instancias: taller habilitado, Centro de Certificación y Revisión Técnica Obligatoria (RTO).