Seguridad: El Grupo Halcón evitó un suicidio en Pueblo Nuevo

Radio Estación Luján
Compartir en:

Un importante operativo de seguridad a cargo del Grupo Halcón en Pueblo Nuevo evitó un posible suicidio, cuando un hombre de 34 años fue encontrado con un destornillador clavado en el cuello.

Un Clic que salva vidas

El hecho, ocurrido durante la madrugada de este jueves, movilizó un importante operativo de seguridad en el que intervinieron el Comando de Patrulla Luján, equipos tácticos del Ministerio de Seguridad y un negociador del Grupo Halcón, quienes lograron controlar la situación sin que se registraran víctimas fatales.

Según informaron fuentes policiales, todo comenzó alrededor de la medianoche, cuando el sistema de emergencias 911 recibió un llamado que alertaba sobre la presencia de un hombre herido en las calles 8 de Diciembre y Las Catalpas. Al arribar, los uniformados hallaron al sujeto con una lesión superficial en el cuello, ocasionada con un destornillador, mientras mantenía el objeto presionado contra su cuerpo en un evidente estado de crisis.

Los efectivos intentaron establecer diálogo con el hombre, quien manifestó su intención de quitarse la vida y se mostró evasivo. Ante el riesgo de una lesión grave, el caso fue comunicado de inmediato a la Fiscalía N°10 de Luján, a cargo de la Dra. Silvetti, que dispuso la intervención de personal especializado en crisis.

Un operativo coordinado por la seguridad y la preservación de la vida

El procedimiento incluyó la llegada de un psicólogo del cuerpo auxiliar de Bomberos Voluntarios de Luján, así como de grupos tácticos del Ministerio de Seguridad bonaerense y del negociador del Grupo Halcón, capacitado para actuar en situaciones de alta tensión emocional.

La coordinación entre las fuerzas fue clave para preservar la vida del hombre y mantener la seguridad del perímetro, ya que durante más de una hora el sujeto mantuvo una conducta errática y amenazante. Según las averiguaciones posteriores, se trataría de una persona con antecedentes psiquiátricos y tratamiento previo por adicciones, lo que aumentaba la complejidad del cuadro.

El trabajo conjunto de las distintas unidades permitió controlar la escena sin que se produjeran daños mayores, en un despliegue que reflejó la importancia de la respuesta rápida y profesional en materia de seguridad y salud mental.

Intervención táctica y protocolo de actuación

Cerca de las 2 de la madrugada, la tensión alcanzó su punto máximo cuando el hombre se levantó repentinamente y, según testigos, exclamó: “Hasta acá llegamos, despídanse del mundo de parte mía”.

Ante el riesgo inminente de una autolesión fatal, los agentes aplicaron el protocolo de seguridad establecido para crisis suicidas, que incluyó el uso controlado de una pistola Taser y un disparo de estruendo no letal al suelo, maniobra que permitió reducir al individuo sin poner en peligro su vida ni la del personal actuante.

De inmediato, el sujeto fue asistido por personal médico y trasladado al Hospital Zonal General “Nuestra Señora de Luján”, donde se le realizaron curaciones por las heridas leves y se ordenó una evaluación del área de Salud Mental.

La fiscal Silvetti, al ser informada del resultado del operativo, avaló el accionar policial y dispuso la instrucción de actuaciones bajo la carátula de “Tentativa de suicidio”, además de impartir las directivas correspondientes.

Seguridad, profesionalismo y contención emocional

El episodio puso de manifiesto el rol fundamental de la seguridad pública en la atención de emergencias psicológicas, así como la necesidad de contar con protocolos de actuación integrados entre las fuerzas de seguridad, los servicios médicos y los equipos de salud mental.

Fuentes del área de Seguridad destacaron que el operativo fue “un ejemplo de coordinación entre los distintos organismos del Estado”, donde se priorizó la preservación de la vida humana y la contención psicológica del individuo, evitando una tragedia.

Además, subrayaron la importancia de la formación continua de los efectivos policiales en manejo de crisis y negociación en situaciones de riesgo, competencias que resultan clave para garantizar intervenciones seguras y efectivas en escenarios de alta tensión.

seguridad

Una política de seguridad con enfoque humano

Este caso en Pueblo Nuevo se inscribe dentro de un enfoque más amplio que busca fortalecer la seguridad ciudadana desde una mirada integral, donde la prevención y la intervención en crisis emocionales forman parte del trabajo cotidiano de las fuerzas.

En ese sentido, los programas impulsados por el Ministerio de Seguridad bonaerense promueven la articulación entre policía, salud mental y emergencias, con el objetivo de brindar respuestas eficientes sin recurrir a la violencia, priorizando siempre el cuidado de las personas y la resolución pacífica de los conflictos.

La rápida acción de los equipos intervinientes y el uso responsable de las herramientas de control demuestran que la seguridad moderna en Luján se orienta cada vez más hacia la prevención, la capacitación y el respeto por la vida.

Ver también

Robo de cables en Luján

Varios detenidos por robo de cables en Luján

Un insólito detalle en una camioneta fue clave para la detención de cuatro hombres acusados …