Las ratas proliferan debido a una combinación de factores que incluyen la disponibilidad de alimento, un refugio y la capacidad de reproducción rápida.
Leer masOpinión: Falta gestión y justicia ambiental en la Provincia de Buenos Aires
Es importante considerar el siguiente enlace para que se pueda entender el sentido de esta nota, del diario de La Nación publicada el 05/08/2025 https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-paso-en-el-rio-de-areco-y-por-que-hay-preocupacion-entre-los-vecinos-nid06082025/
Leer masNo le damos importancia a la problemática del medio ambiente
La falta de interés por el medio ambiente puede deberse a diversos factores, incluyendo la falta de percepción de los problemas, la distancia con la naturaleza, el individualismo y el consumismo, así como la falta de información y educación ambiental.
Leer masOpinión: Como garantizar una política ambiental en Argentina
La política ambiental se refiere al conjunto de acciones, estrategias y regulaciones que un gobierno o entidad adopta para proteger y gestionar el medio ambiente.
Leer masColumna de opinión: El cambio climático sigue su avance
A causa del cambio climático, es muy probable que los próximos cinco años, entre 2025 y 2029, sean los más cálidos jamás registrados en el planeta.
Leer masLa impronta de una agenda ambiental es imprescindible
Una agenda ambiental es un plan de acción que identifica y aborda los problemas ambientales de una región o área específica, promoviendo un desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Leer masLa problemática ambiental y la gestión de los municipios
Un municipio tiene como función la gestión de los servicios públicos locales, la problemática ambiental, el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo integral de su territorio.
Leer masComo minimizar la contaminación urbana sobre los ríos
Durante años he solicitado que se crearan o construyeran humedales artificiales en puntos estratégicos a través del Municipio de Carmen de Areco, para evitar la contaminación sobre las aguas del rio Areco para evitar la pérdida de biodiversidad tanto vegetal como animal…
Leer masColumna de Opinión: Se deben cuidar los bosques en Argentina
Mientras el mundo intenta frenar el ritmo del cambio climático, preservar la vida salvaje y mantener a más de ocho mil millones de personas, los bosques y su conservación se han vuelto inevitablemente una parte importante de la respuesta.
Leer masOpinión: La biodiversidad en Argentina
La biodiversidad es la base para el funcionamiento de las sociedades. Asimismo, constituye el sustento de la mayoría de las actividades humanas y la base de una gran variedad de bienes y servicios ambientales que contribuyen al bienestar social. Provee materias primas, alimentos, agua, medicamentos, materiales para la construcción, combustibles, …
Leer mas