La provincia de Buenos Ayres se encuentra atrapada en su propio laberinto. Y como decía el poeta nacional Leopoldo Marechal, “de todo laberinto se sale por arriba”.
Leer masColumna de opinión: ¿Cómo se debe tratar la basura?
Las plantas de tratamiento de residuos son un pilar fundamental en la gestión sostenible de la basura. En ellas, los residuos se procesan para minimizar su impacto ambiental, optimizar su reciclaje y, en muchos casos, convertirlos en nuevos recursos.
Leer masColumna de opinión: El cambio climático sigue su avance
A causa del cambio climático, es muy probable que los próximos cinco años, entre 2025 y 2029, sean los más cálidos jamás registrados en el planeta.
Leer masLa impronta de una agenda ambiental es imprescindible
Una agenda ambiental es un plan de acción que identifica y aborda los problemas ambientales de una región o área específica, promoviendo un desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Leer masLa problemática ambiental y la gestión de los municipios
Un municipio tiene como función la gestión de los servicios públicos locales, la problemática ambiental, el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo integral de su territorio.
Leer masComo minimizar la contaminación urbana sobre los ríos
Durante años he solicitado que se crearan o construyeran humedales artificiales en puntos estratégicos a través del Municipio de Carmen de Areco, para evitar la contaminación sobre las aguas del rio Areco para evitar la pérdida de biodiversidad tanto vegetal como animal…
Leer masColumna de Opinión: Se deben cuidar los bosques en Argentina
Mientras el mundo intenta frenar el ritmo del cambio climático, preservar la vida salvaje y mantener a más de ocho mil millones de personas, los bosques y su conservación se han vuelto inevitablemente una parte importante de la respuesta.
Leer masOpinión: La biodiversidad en Argentina
La biodiversidad es la base para el funcionamiento de las sociedades. Asimismo, constituye el sustento de la mayoría de las actividades humanas y la base de una gran variedad de bienes y servicios ambientales que contribuyen al bienestar social. Provee materias primas, alimentos, agua, medicamentos, materiales para la construcción, combustibles, …
Leer masLa justicia ambiental… ¿Existe en Argentina?
La justicia ambiental es esencial en la lucha para mejorar y mantener un ambiente sano y saludable, especialmente para aquellos que tradicionalmente han vivido, trabajado y jugado en las zonas más cercanas a contaminantes.
Leer masCrisis de salud mental en adolescentes: el papel de la meditación en la prevención del suicidio
En un mundo cada vez más convulsionado, las cifras de suicidio en jóvenes han aumentado alarmantemente en un 60%. La depresión, la soledad y la angustia se han instalado en cada hogar, no solo en Argentina, sino en todo el planeta.
Leer mas