Luján brilló en el receso invernal: récords de turismo, gastronomía y cultura

Radio Estación Luján
Compartir en:

Con una ocupación hotelera superior al 70% y miles de visitantes diarios, Luján se consolidó como uno de los destinos del turismo más elegidos de la Provincia durante las vacaciones de invierno.

Durante el receso invernal 2025, comprendido entre el 19 de julio y el 3 de agosto, la ciudad de Luján se transformó en un imán turístico para miles de familias que eligieron disfrutar de su variada agenda cultural, recreativa y gastronómica. Así lo reveló un balance elaborado por el área de Turismo del Municipio, que posicionó a Luján por encima de otros reconocidos destinos bonaerenses como Mar del Plata, San Pedro y Mercedes en niveles de ocupación hotelera y actividad gastronómica.

Una temporada récord para el turismo en Luján

Los datos son elocuentes: Luján alcanzó un promedio de ocupación hotelera superior al 70%, con picos que dejaron atrás a ciudades como Chivilcoy (43%), San Pedro (45%), Mercedes (40%) e incluso Mar del Plata (55%). La fuerte afluencia de visitantes reflejó no solo el atractivo de la propuesta invernal sino también la consolidación de Luján como una plaza competitiva para el turismo familiar.

El informe municipal se basó en estadísticas provistas por prestadores turísticos, relevamientos en el Parque Invernal Luján (PIL) y datos del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), lo que permitió elaborar un diagnóstico integral del impacto turístico de la temporada.

Gastronomía en auge: 2.000 cubiertos por restaurante

El sector gastronómico también vivió días de plena actividad. Con una oferta que combinó platos tradicionales, opciones gourmet, propuestas temáticas y menús familiares, los locales gastronómicos alcanzaron un promedio de ocupación superior al 70%, con picos del 90% en los días centrales del receso.

Algunos restaurantes llegaron a servir más de 2.000 cubiertos durante las dos semanas, consolidando una tendencia creciente en el turismo gastronómico que apuesta por el sabor local y la calidad del servicio.

récords de turismo, gastronomía y cultura

Uno de los grandes aciertos de la temporada fue, sin duda, el Parque Invernal Luján (PIL), ubicado en el Parque San Martín. Con entrada libre y gratuita, el predio atrajo diariamente a unas 7.000 personas que disfrutaron de propuestas especialmente diseñadas para el público infantil y familiar. Entre las atracciones destacadas se encontraron el Centro Espacial, el Campamento Aventura y el Circo Migra, experiencias interactivas que fusionaron entretenimiento, aprendizaje y juego.

El PIL no solo potenció la llegada de visitantes de la región, sino que también generó un movimiento significativo en el comercio y los servicios locales, afianzando la idea de que el turismo es motor de desarrollo económico para Luján.

Cultura para todos: museos y teatro a sala llena

La oferta cultural complementó con fuerza el abanico de propuestas de invierno. Los museos municipales recibieron más de 11.500 visitantes, que no solo recorrieron las exposiciones permanentes y temporales, sino que también participaron de actividades lúdicas, proyecciones de películas y visitas guiadas temáticas.

En tanto, el Teatro Municipal Trinidad Guevara ofreció una programación diversa con funciones gratuitas y pagas para todas las edades. Con más de 5.000 espectadores durante el receso y un nivel de ocupación del 80%, varias fechas agotaron localidades, lo que marca un creciente interés por las artes escénicas locales y regionales.

récords de turismo, gastronomía y cultura

Luján, destino clave del interior bonaerense

Con estos indicadores, Luján se afirma como un destino turístico integral, que combina patrimonio histórico, naturaleza, actividades culturales de calidad y una oferta gastronómica en expansión. Su accesibilidad, cercanía con el AMBA y su capacidad de generar propuestas atractivas para todas las edades lo convierten en una de las opciones más elegidas del interior bonaerense durante los fines de semana largos y recesos.

Desde el área de Turismo, destacaron la importancia de planificar de manera articulada entre los distintos sectores públicos y privados para sostener esta tendencia y seguir potenciando a Luján como referente del turismo cultural y familiar.
El éxito del receso invernal 2025 dejó una clara señal: Luján está en el mapa turístico de la provincia, y su capacidad para atraer, entretener y sorprender lo posiciona como un destino que no solo recibe visitantes, sino que los hace volver.

Ver también

Fiesta del Sol

Carlos Keen se prepara para 22° edición de la Fiesta del Sol

Carlos Keen se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta del Sol, un …