El desfile tradicionalista tendrá este fin de semana una nueva edición en homenaje a la primera cabalgata al santuario de la Virgen.
Con un cronograma cargado de actividades culturales, controles sanitarios y un gran despliegue de seguridad, la ciudad se prepara para recibir a miles de fieles, jinetes y visitantes.
Programa oficial del desfile tradicionalista
La jornada central dará inicio el domingo a las 09:30 horas con la bendición de los banderines de las agrupaciones tradicionalistas en el palco oficial, ubicado sobre la avenida Nuestra Señora de Luján entre Doctor Real y Almirante Brown.
Posteriormente se llevará a cabo la recreación del Milagro de la Virgen, el tradicional baile del Pericón Nacional y, a las 10:30 horas, comenzará el desfile de agrupaciones y círculos criollos, que partirá desde la calle Cervantes.
El sábado previo, de 14:00 a 18:00 horas, el Museo Municipal de Bellas Artes será sede de la entrega de números de orden a las asociaciones tradicionalistas que participarán del desfile.
La concentración oficial del domingo está pautada a las 09:00 horas en las inmediaciones del establecimiento Virgen Gaucha.
Normas para la circulación de caballos
Un decreto municipal establece que, en Luján, la circulación de caballos está prohibida salvo para los grupos organizados por centros tradicionalistas en coordinación con el Municipio. La medida busca garantizar el bienestar animal y se enmarca en leyes provinciales y nacionales que sancionan el maltrato o la crueldad hacia los equinos.
Para el evento se implementarán Corredores Seguros, donde se controlará la documentación y el estado sanitario de los animales. El Círculo Veterinario de Luján, SENASA y organismos locales estarán a cargo de las verificaciones.
Operativo de seguridad
El Municipio, junto con el Ministerio de Seguridad bonaerense, desplegará un amplio operativo en todos los accesos. Participarán Policía de la Provincia, Defensa Civil, Comando de Patrulla Rural, Policía Vial, Gendarmería, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y personal de Guardia Urbana y Tránsito municipal.
Cambios en el transporte público
El domingo desde las 06:00 horas se reorganizará el servicio de transporte:
-
Empresas de corta y media distancia: paradas en Humberto Primo y avenida Carlos Pellegrini.
-
Larga distancia: dársena de Pellegrini, junto al Parque San Martín.
-
Empresas locales: esquina de Humberto e Ituzaingó.
Cortes de tránsito previstos
Para garantizar el desfile a Caballo, el Municipio dispuso cortes desde las 06:00 horas en:
-
Avenida Nuestra Señora de Luján entre Carlos Pellegrini y 25 de Mayo.
-
San Martín y Francia.
-
Lavalle y Francia.
-
Almirante Brown y Francia.
-
Cervantes y Francia.
-
Bartolomé Mitre entre Padre Salvaire y Francia (con paso habilitado en Puente Mitre).
-
9 de Julio desde Las Heras hasta Carlos Pellegrini.
-
Luis Gogna entre San Roque y el Puente Almirante Brown.
Información útil
Los comerciantes y frentistas que necesiten Libre Tránsito deberán solicitarlo en la Dirección de Tránsito (9 de Julio 450) de lunes a viernes entre las 07:00 y las 15:00 horas. Además, para consultas generales se encuentra disponible la Dirección de Turismo al 02323 315494.
El desfile no solo es una fiesta de la fe y la tradición gaucha, sino también un operativo logístico y cultural que moviliza a toda la ciudad. Con controles sanitarios, medidas de seguridad y la participación de cientos de agrupaciones criollas, el evento se consolida como uno de los más convocantes del calendario religioso y popular del país.