Jornadas de tranqueras abiertas en la UNLu para alumnos de agrotécnicas

Radio Estación Luján
Compartir en:

Cerca de 200 estudiantes secundarios, provenientes de nueve escuelas agrotécnicas de seis municipios de la región, participaron este lunes 28 de la jornada “Sembrando redes”, en el Campo Experimental de la UNLu.

Un Clic que salva vidas

Los jóvenes que cursan 6º y 7º año pudieron conocer, a través de la práctica, diversas disciplinas relacionadas con las ciencias agropecuarias y ambientales, a la vez que familiarizarse con el mundo universitario.

Jornadas sembrando redes UNLu

En una mañana soleada de tranqueras abiertas, brindaron la bienvenida a los estudiantes Marcos Petrasek, director del Centro de Investigación Docencia y Extensión en Producción Agropecuaria (CIDEPA) y Walter Panessi, rector de la UNLu.

“Es una enorme alegría recibir a tantos estudiantes”, expresó Petrasek, quien reconoció el esfuerzo de las y los visitantes para llegar a Luján con el objetivo de compartir experiencias formativas, así como de las y los Docentes y Nodocentes que participaron de la actividad.

Por su parte, Panessi resaltó en su saludo la importancia de la universidad pública no arancelada y sus funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión. “Bienvenidos, disfrutenló y, si es posible, vengan aquí a estudiar”, manifestó a las alumnas y los alumnos.

Jornadas sembrando redes UNLu

Luego, los participantes se dirigieron a diferentes estaciones de trabajo dentro del Campo Experimental, donde interactuaron con docentes y especialistas en distintas áreas del conocimiento agropecuario y ambiental.

Al mediodía, compartieron el almuerzo en el Bosque de la Memoria y luego realizaron una puesta en común en la que compartieron sus experiencias y aprendizajes. En ese ámbito, destacaron la importancia de experiencias de aprendizaje basadas en la observación y la experimentación.

Ver también

Vouchers Estudiantes secundarios

Solo el 10% de los estudiantes termina el secundario con aprendizajes básicos

Un nuevo informe educativo reveló un dato estremecedor: apenas una décima parte de los estudiantes …