Trenes Argentinos informó que tres líneas —Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur— presentan demoras significativas y cancelaciones debido a distintos problemas operativos y técnicos que afectan la normal prestación del servicio.
La jornada comenzó con fuertes complicaciones para los usuarios del transporte público ferroviario en el Oeste del conurbano bonaerense.
Las primeras quejas de los pasajeros llegaron temprano, cuando los andenes comenzaron a colmarse por la falta de formaciones regulares. La empresa estatal Trenes Argentinos emitió comunicados en sus canales oficiales para explicar los inconvenientes y pedir disculpas por las molestias ocasionadas, aunque no precisó el tiempo que demandará la normalización total de los servicios.
Problemas operativos y técnicos afectan el servicio de trenes
El Tren Sarmiento, que une Once con Moreno y es uno de los servicios más utilizados del Área Metropolitana, informó desde primeras horas que opera con demoras y cancelaciones por problemas operativos. La situación impacta directamente en miles de usuarios que dependen del servicio para llegar a sus trabajos, estudios y otras actividades cotidianas.
En paralelo, el Tren San Martín también presenta dificultades. Según Trenes Argentinos, el ramal circula con demoras por problemas técnicos en sectores del tendido ferroviario. Esto provocó una reducción en la frecuencia de circulación y mayor tiempo de espera en estaciones clave como Pilar, José C. Paz, Villa del Parque y Retiro.
Por su parte, el Tren Belgrano Sur enfrenta un inconveniente distinto. En el ramal Buenos Aires – Marinos del Crucero General Belgrano, las formaciones se encuentran limitadas entre Libertad y M.C.G. Belgrano debido a una obstrucción de obra en zona de vías. Esto obliga a que el servicio funcione con un recorrido parcial, complicando la movilidad de los usuarios que deben buscar alternativas de transporte.
Sin previsión de normalización, los usuarios reclaman mejoras
La suma de fallas técnicas, obstrucciones y problemas operativos vuelve a poner en debate el estado de la infraestructura ferroviaria y la necesidad de inversiones para garantizar mayor regularidad y seguridad en los servicios. Mientras tanto, Trenes Argentinos continúa trabajando para resolver los inconvenientes, aunque no comunicó una estimación clara sobre cuándo se normalizarán por completo los ramales afectados.
La mañana, marcada por demoras, andenes repletos y dificultades para viajar, dejó en evidencia una vez más la fragilidad del sistema ferroviario metropolitano y la urgencia de soluciones de fondo para los miles de usuarios que dependen del tren a diario.
El diario

