El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió tres alertas que entrarán en vigencia este martes desde la madrugada y abarcan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), gran parte de la provincia y sectores de la costa bonaerense.
Los fenómenos incluyen tormentas de variada intensidad, lluvias abundantes y vientos con ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que genera preocupación en la previa de una jornada que promete ser complicada en materia climática.
Tormentas en el AMBA y la Provincia
Según el parte oficial del SMN, las tormentas se presentarán con diferente grado de intensidad, pero algunas podrían ser localmente fuertes. El informe detalla que estarán acompañadas por:
- Abundante caída de agua en cortos períodos.
- Intensa actividad eléctrica.
- Ráfagas de viento.
- Posible caída de granizo.
En cuanto a las precipitaciones, se esperan valores acumulados entre 40 y 70 milímetros, aunque en algunas zonas podrían superarse ampliamente, lo que eleva el riesgo de anegamientos e inundaciones temporarias en calles y zonas bajas.
Lluvias persistentes
El SMN también lanzó otro aviso, en este caso específico por lluvias de variada intensidad, que afectarán a regiones similares a las del alerta por tormentas. Según el reporte, se prevén precipitaciones moderadas a fuertes, con acumulados que oscilarán entre 50 y 70 milímetros, aunque nuevamente no se descarta que en ciertos puntos esos valores sean más elevados.
El organismo además aclara que podrían registrarse tormentas embebidas dentro de estas áreas de lluvia, es decir, núcleos de mal tiempo más intensos dentro de un frente de precipitaciones sostenidas. Ambos alertas, tanto el de tormentas como el de lluvias, fueron catalogados con nivel amarillo, lo que implica que la población debe permanecer atenta a la evolución del fenómeno.
Vientos intensos en la costa bonaerense
La tercera advertencia lanzada por el SMN corresponde a sectores de la quinta sección electoral y la zona costera de la Provincia, donde se prevén fuertes vientos del este con velocidades que oscilarán entre 30 y 40 km/h. En algunos casos, las ráfagas podrían alcanzar los 70 km/h, lo que podría provocar caída de ramas, voladuras de objetos y complicaciones en el tránsito vehicular.
Este fenómeno también fue catalogado con alerta amarillo, lo que significa que, si bien no se esperan daños graves generalizados, sí pueden producirse situaciones de riesgo puntual que requieran precaución.
Recomendaciones ante las alertas meteorológicas
Ante la emisión de estas tres alertas, el SMN y los organismos de Defensa Civil recomiendan a la población:
- No sacar la basura ni dejar objetos que puedan obstruir desagües.
- Evitar actividades al aire libre durante los momentos de mayor intensidad de tormenta.
- No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad durante las ráfagas o la caída de granizo.
- Asegurar elementos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Circular con precaución, especialmente en calles anegadas.
¿Cuándo mejora el tiempo?
Según los especialistas, las condiciones meteorológicas tenderían a mejorar recién el miércoles, aunque todavía podrían persistir algunas lluvias aisladas en el este bonaerense. Para el resto de la región se espera un descenso de la temperatura, con ambiente más fresco y estable.
Un martes bajo vigilancia
Con este escenario, el martes se perfila como una jornada marcada por la atención a las alertas meteorológicas. El AMBA y gran parte de la provincia de Buenos Aires permanecerán bajo seguimiento constante de los organismos oficiales, que no descartan actualizar los avisos si las condiciones se intensifican.
La recomendación principal es estar informados a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil, ya que estos reportes permiten anticiparse a fenómenos que, aunque de nivel amarillo, pueden generar complicaciones significativas en la vida cotidiana.