miércoles , noviembre 26 2025

Último plazo para presentar la libreta AUH y cobrar el 20% acumulado

Radio Estación Luján
Compartir en:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, ha emitido un recordatorio crucial para todos los beneficiarios de la (AUH) Asignación Universal por Hijo.

Un Clic que salva vidas

El organismo subraya que el plazo final para la presentación de la Libreta de la AUH correspondiente al ciclo 2025 se extiende hasta el 31 de diciembre. Cumplir con este trámite no es solo una obligación, sino la llave de acceso al cobro del 20% del complemento acumulado durante el año anterior (2024).

La Libreta es la herramienta con la que las familias acreditan formalmente ante el Estado el cumplimiento de los controles de salud obligatorios, la vigencia del esquema de vacunación y la asistencia regular a clases de los niños y adolescentes a su cargo. ANSES fomenta la modalidad de presentación digital a través de su plataforma mi ANSES, simplificando el proceso para miles de hogares. Es vital recordar que el formulario generado desde la web oficial es el único válido para realizar la presentación, y debe contar con la debida certificación de las autoridades escolares y sanitarias.

Por qué es fundamental presentar la libreta AUH

La Libreta de la AUH no es meramente un requisito burocrático; es un mecanismo de corresponsabilidad que busca garantizar los derechos esenciales de la infancia. Al presentarla, los titulares demuestran que sus hijos están cumpliendo con tres condiciones fundamentales para su desarrollo:

  1. Educación: Acreditación de la asistencia regular a la escuela.

  2. Salud: Realización de los controles sanitarios anuales.

  3. Vacunación: Cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación.

El incentivo económico por cumplir con esta responsabilidad es el cobro del 20% del monto total de la asignación que se retuvo mensualmente a lo largo de 2024. Este complemento representa una suma significativa para las familias, que se activa una vez que la Libreta es cargada y validada por el organismo.

Guía paso a paso para la presentación digital

ANSES detalla el procedimiento digital, considerado el método más rápido y sencillo para cumplir con el trámite antes del 31 de diciembre:

  1. Acceso al Sistema: Ingresar a mi ANSES utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

  2. Verificación de Datos: Dirigirse a la sección Hijos > Libreta AUH. Aquí se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo y corroborar que los datos sean correctos.

  3. Generación del Formulario: Si faltan secciones por completar (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargar el formulario (PS 1.47) o recibirlo por correo electrónico.

  4. Certificación Manual: Imprimir el formulario (se recomienda usar una sola hoja y garantizar una buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si aplica) para que sea completado y firmado por las autoridades pertinentes.

  5. Carga Digital: Una vez certificado, se debe tomar una fotografía del formulario completo (asegurando que se vean las cuatro esquinas y que la imagen sea clara y tenga un peso menor a 3 MB en formato JPG). Luego, reingresar a mi ANSES, seleccionar la ruta Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH y seguir las instrucciones para adjuntar la imagen.

  6. Confirmación Final: El proceso culmina cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación fue efectuada correctamente y la Libreta ya está en gestión.

Para aquellos beneficiarios que tengan dificultades con la presentación digital, ANSES ha habilitado la posibilidad de realizar el trámite sin turno previo en cualquiera de sus oficinas o a través de los operativos de atención que el organismo lleva a cabo en diferentes puntos del país.

Ver también

Veteranos de Guerra inauguraron el Avión Grumman en el monumento a Malvinas

Veteranos de Guerra inauguraron el Avión Grumman en el monumento a Malvinas

En una emotiva jornada cargada de profundo significado patrio, el Centro de Veteranos de Guerra …