Instalarán postas de salud para reforzar la campaña antigripal

Radio Estación Luján
Compartir en:

Recibir la vacuna contra la gripe puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad y sus complicaciones. Por lo tanto, el Municipio informó que las dosis estarán disponibles durante el mes de abril en las Postas de Salud.

Para fomentar la campaña de vacunación antigripal gratuita se instalarán Postas de Salud en Plaza Colón a partir del 7 de abril, los días lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 14:00 horas.

Además, los vecinos podrán realizar otro tipo de consultas tales como controles de presión arterial y de diabetes, y recibir la vacuna contra el COVID-19, entre otras vacunas del calendario.

La importancia de la vacunación antigripal

La vacunación antigripal es una herramienta fundamental para la prevención de la gripe (influenza) y sus complicaciones. Su importancia radica en varios aspectos clave, tanto a nivel individual como comunitario:

1. Protección Personal

La gripe es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar síntomas leves o graves, e incluso complicaciones potencialmente mortales. La vacuna reduce significativamente el riesgo de contraer la enfermedad y, en caso de infección, atenúa la severidad de los síntomas.

2. Prevención de Complicaciones Graves

En ciertos grupos de riesgo, la gripe puede derivar en neumonía, bronquitis, exacerbación de enfermedades crónicas (asma, diabetes, cardiopatías), hospitalización e incluso la muerte. La vacuna es especialmente importante para:

  • Personas mayores de 65 años
  • Mujeres embarazadas
  • Niños pequeños (especialmente menores de 5 años)
  • Personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas

3. Reducción de la Transmisión Comunitaria

Vacunarse no solo protege al individuo, sino también a quienes lo rodean. Al reducir la propagación del virus, se genera una especie de “inmunidad de grupo“, lo que protege a personas vulnerables que no pueden vacunarse o cuya respuesta inmune es débil.

4. Descongestión del Sistema de Salud

Las epidemias de gripe pueden sobrecargar hospitales y centros de salud con pacientes que requieren atención médica o cuidados intensivos. La vacunación ayuda a reducir la cantidad de consultas médicas, hospitalizaciones y muertes relacionadas con la gripe.

5. Adaptación a Cepas Cambiantes

El virus de la influenza muta constantemente, por lo que la composición de la vacuna se actualiza cada año según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es importante vacunarse anualmente para mantener una protección efectiva.

6. Seguridad y Efectividad

La vacuna antigripal es segura y ha sido ampliamente estudiada. Sus efectos secundarios son leves y temporales (dolor en el lugar de la inyección, fiebre leve o fatiga). En comparación con los riesgos de contraer la gripe, los beneficios son ampliamente superiores.

7. Impacto Económico

La gripe provoca millones de días de trabajo y escolaridad perdidos cada año debido a la enfermedad y sus complicaciones. La vacunación disminuye este impacto al reducir los casos y la gravedad de la enfermedad.

La vacunación antigripal es una medida preventiva esencial para proteger la salud individual y pública. Su aplicación anual es clave para minimizar el impacto de la gripe, reducir complicaciones y evitar la saturación de los sistemas sanitarios.

Ver también

productos para el cabello

Anmat prohíbe productos para el cabello: todo lo que necesitas saber

En una nueva disposición publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos …