La Anmat prohibió la venta de un “falso Ozempic” en comprimidos

Radio Estación Luján
Compartir en:

La ANMAT prohíbe la comercialización de “Ozempíc Semaglutida” en comprimidos, un producto falsificado que intentaba imitar al medicamento Ozempic®, utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Elecciones Provincia

La medida, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio y publicada en el Boletín Oficial, responde a una denuncia realizada por Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., laboratorio titular del registro del medicamento original. La compañía aclaró que no existe a nivel mundial un Ozempic en pastillas, cápsulas ni comprimidos, por lo que cualquier presentación de este tipo corresponde a una falsificación.

Ozempic solo se vende bajo receta

El organismo regulador confirmó que el Ozempic auténtico únicamente se comercializa bajo receta médica, en formato de viales inyectables con un sistema de trazabilidad que permite identificar cada unidad desde su producción hasta su dispensación en farmacias.

En contraste, el producto falsificado que circulaba en redes sociales utilizaba como supuestos fabricantes a Pharma Argentina S.A. y MD Pharma, dos firmas que, según verificó la Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT, no cuentan con habilitación sanitaria para producir ni distribuir medicamentos en el país.

La disposición es contundente: “el producto denunciado es un medicamento falsificado que no ha sido elaborado ni distribuido por la firma titular del registro”.

Alerta pública y recomendaciones de ANMAT

Ante esta situación, la ANMAT lanzó una alerta pública sanitaria, difundiendo imágenes comparativas entre el Ozempic verdadero y el producto falsificado, con el fin de que profesionales de la salud, farmacias y pacientes puedan identificar rápidamente las diferencias.

El organismo pidió a la población que verifique las unidades en existencia y que, en caso de detectar comprimidos con las características del producto falsificado, no los consuma y se comunique de inmediato con la autoridad sanitaria.

Asimismo, remarcó la importancia de adquirir Ozempic únicamente en farmacias habilitadas y bajo prescripción médica, ya que se trata de un medicamento de uso delicado que requiere control profesional, tanto para el tratamiento de la diabetes como para el manejo de peso en algunos casos.

ANMAT prohíbe falso Ozempic

El impacto de las falsificaciones en la salud

La circulación de medicamentos falsificados representa un riesgo grave para la salud pública. En este caso, el falso “Ozempíc en pastillas” no solo carece de aval científico y sanitario, sino que además podría contener sustancias no declaradas que pongan en peligro a los pacientes.

La decisión de ANMAT refuerza la necesidad de estar alerta frente a ofertas que circulan en internet o en redes sociales, donde con frecuencia aparecen productos que prometen ser Ozempic en formatos no autorizados, aprovechando la alta demanda del medicamento a nivel global.

La prohibición del falso Ozempic en comprimidos marca un paso firme de la ANMAT en la protección de la salud de los argentinos. El mensaje es claro: el único Ozempic legítimo es el inyectable de Novo Nordisk, disponible bajo receta y en farmacias autorizadas.

La población debe estar atenta y desconfiar de versiones orales o comprimidos que se ofrecen por fuera de los canales oficiales, ya que no solo son ilegales, sino que pueden poner en riesgo la vida de quienes los consumen.

Con información de Radio Estación Luján

Ver también

Listerosis en la elaboración de quesos

Alerta sanitaria: brote de listeriosis vinculado a quesos en Argentina

Un reciente análisis genómico del Instituto ANLIS/Malbrán encendió las alarmas sanitarias en torno a la …