Cambios clave en la Verificación Técnica Vehicular para 2025

Radio Estación Luján
Compartir en:

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio en Argentina para garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares de seguridad viales.

Recientemente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció importantes modificaciones en los plazos y regulaciones de este trámite, junto con la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), también conocida como “registro Moyano”.

Nuevas disposiciones sobre la Verificación Técnica Vehicular

Uno de los cambios más significativos anunciados por el Gobierno es la modificación en los plazos para realizar la VTV. A partir de 2025, los vehículos 0 km estarán exentos de realizar la verificación hasta el quinto año desde su patentamiento. En el caso de vehículos que no sean particulares, la revisión será obligatoria a partir del segundo año. Además, para los rodados con más de 10 años de antigüedad, la renovación se llevará a cabo cada dos años en lugar de anualmente.

Adorni también hizo un llamado a las jurisdicciones que aún no están adheridas a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para que adopten estas modificaciones. Con esta medida, el Gobierno busca unificar criterios y reducir costos para conductores y empresas del sector.

Eliminación de la LINTI y descentralización de licencias profesionales

Junto con los cambios en la VTV, el Gobierno anunció la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), un documento necesario para conductores de transporte de carga y pasajeros. Ahora, cada jurisdicción será responsable de emitir las licencias profesionales, lo que, según el Ejecutivo, simplificará los trámites administrativos y evitará demoras innecesarias.

Además, se anunció que tanto los cursos teórico-prácticos como los exámenes de aptitud psicofísica podrán ser brindados por prestadores públicos y privados registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Otra de las novedades destacadas es que el cambio de domicilio en el DNI ya no implicará la pérdida de la licencia, una modificación que beneficiará a muchos conductores.

Impacto en la seguridad vial y la industria automotriz

El Gobierno sostiene que estas medidas buscan optimizar los controles sin afectar la seguridad vial. La VTV es un procedimiento esencial para reducir accidentes de tráfico, ya que se inspeccionan frenos, luces, suspensión y sistema de escape, garantizando que los vehículos cumplan con condiciones mínimas de seguridad.

En paralelo, el Ejecutivo también anunció la facilitación de la importación de vehículos en serie y la liberación de autopartes. Estas medidas podrían impactar en la industria automotriz, reduciendo costos y ampliando la oferta de vehículos disponibles en el mercado.

Requisitos y plazos de la VTV según la jurisdicción

Los plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular varían según la jurisdicción:

  • Ciudad de Buenos Aires: La VTV es obligatoria para vehículos con más de tres años de antigüedad o que superen los 60.000 kilómetros. Para los 0 km, el trámite es exigible tras tres años, con una posible extensión si no supera los 80.000 km.
  • Provincia de Buenos Aires: La revisión debe realizarse a partir de los dos años de antigüedad del vehículo. Los 0 km tienen una exención de 24 meses antes de ser obligados a realizar el control.

Se espera que el decreto oficializando estos cambios se publique en el Boletín Oficial en los próximos días, brindando mayor claridad sobre la aplicación de estas nuevas disposiciones.

Las modificaciones anunciadas en la Verificación Técnica Vehicular buscan reducir costos y simplificar los trámites administrativos para conductores y empresas. Si bien estas medidas han sido bien recibidas en algunos sectores, también generan interrogantes sobre su impacto en la seguridad vial. La clave estará en cómo se implementen estas regulaciones en cada jurisdicción y en la eficiencia de los nuevos mecanismos de control.

Ver también

Capacitación

Capacitación Docente en Huerta en el Complejo Udaondo

La ingeniera agrónoma Nadia Sakellaropoulos brindará una jornada de capacitación gratuita con inscripción previa. La …

  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján