Argentina se prepara para un fin de semana marcado por contrastes extremos en el clima, con calor sofocante en el norte y un escenario de tormentas, lluvias intensas y fuertes vientos en el centro y sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas que abarcan desde la Patagonia hasta la región pampeana debido a la formación de un sistema de baja presión conocido como ciclogénesis.
Calor intenso en el norte
Las provincias del norte experimentarán temperaturas máximas superiores a los 35 °C, especialmente en el este de Salta, noroeste de Chaco, norte de Santiago del Estero y oeste de Formosa. Esta masa de aire cálido y húmedo contrasta con las heladas que persisten en sectores de la Patagonia, reflejando la amplitud de condiciones meteorológicas en el territorio.
Tormentas y ciclogénesis en el centro del país
El SMN explicó que a partir del viernes por la tarde se activará un frente que generará lluvias en La Pampa y el sudoeste bonaerense. Durante la madrugada del sábado, las precipitaciones más intensas se trasladarán a Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el noroeste de la provincia de Buenos Aires, zonas bajo alerta por tormentas fuertes.
La ciclogénesis, que se formará sobre Entre Ríos y el norte bonaerense, intensificará el mal tiempo. Este sistema podría generar acumulados de hasta 70 milímetros de lluvia en regiones con suelos ya saturados, lo que representa un riesgo hídrico. Además, se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 75 km/h en varias provincias, entre ellas Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis y Mendoza.
Impacto en el Área Metropolitana de Buenos Aires
En la Ciudad y el Gran Buenos Aires, el viernes por la noche se incrementará la nubosidad y hacia la madrugada del sábado aumentará la probabilidad de tormentas, con una chance de entre 40 % y 70 % de precipitaciones, algunas localmente fuertes. El SMN advirtió sobre inestabilidad eléctrica y ráfagas del sector noreste.
El domingo, con el ciclón ya desplazándose hacia el Río de la Plata y el sur de Uruguay, el clima tenderá a mejorar en gran parte del centro y norte del país. En el Área Metropolitana se espera un día con cielo mayormente soleado, temperaturas entre 12 y 22 °C, y viento persistente del sudoeste.
Patagonia: viento y nieve
En paralelo, la Patagonia seguirá bajo condiciones inestables con la llegada de un nuevo sistema frontal que traerá nevadas en Bariloche y zonas cordilleranas del sur. El lunes podrían registrarse amaneceres con temperaturas bajo cero en el sudoeste de Río Negro y en sectores de Chubut.
Un mosaico en el clima de primavera
Este inicio de primavera austral confirma que la Argentina puede atravesar en cuestión de horas un mosaico de climas: calor extremo en el norte, lluvias copiosas y ciclogénesis en el centro, vientos intensos en la región pampeana y nevadas en la cordillera.
Los especialistas recomiendan seguir de cerca los avisos oficiales del SMN y de los organismos provinciales, ya que la dinámica de estos fenómenos puede cambiar rápidamente. Aunque no está confirmado que se trate de una ciclogénesis explosiva, el potencial de lluvias intensas, tormentas y vientos huracanados es suficiente para alterar viajes, actividades al aire libre y labores agrícolas.
El clima en Argentina este fin de semana será un recordatorio de la fuerza y la diversidad de la atmósfera: cuando la naturaleza se reacomoda, la variedad meteorológica del país se vuelve protagonista absoluta.