La pasión por los autos clásicos vuelve a encender motores en el Hipódromo de San Isidro con una nueva edición de Autoclásica 2025, el evento más importante de autos y motos de colección de Sudamérica.

Hasta el domingo 12 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, los fanáticos podrán disfrutar de una muestra única que reúne historia, diseño y tecnología sobre ruedas.

Organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), la exposición se realiza en los predios contiguos a las pistas de carrera del tradicional hipódromo. El ingreso peatonal está ubicado en Avenida Santa Fe y Avenida Márquez, mientras que el acceso al estacionamiento se encuentra en la esquina de Avenida Santa Fe y Avenida de la Unidad Nacional.

radio banner logo

Un recorrido por la historia del automóvil

Cada año, Autoclásica sorprende con homenajes y exhibiciones temáticas que celebran hitos de la industria automotriz mundial. En esta edición 2025, los festejos se centran en una serie de aniversarios emblemáticos:

  • 70 años del Fiat 600, el popular “Fitito” que motorizó a varias generaciones de argentinos.

  • 70 años del Peugeot 403, símbolo de elegancia y robustez francesa.

  • 70 años del Citroën DS, ícono de la innovación y el diseño.

  • 75 años de la Fórmula 1, homenajeando a la máxima categoría del automovilismo mundial.

  • 60 años del Shelby Cobra, una leyenda de potencia y estilo.

  • 100 años de Chrysler, marca fundamental en la historia de la industria estadounidense.

  • 60 años del Club de Automóviles Clásicos, organizador y alma de este encuentro anual.

La premiación de los vehículos destacados se llevará a cabo el sábado 11 de octubre, con horario a confirmar. Ese momento suele ser uno de los más esperados, ya que distingue a los ejemplares mejor conservados y restaurados según los estándares internacionales de autenticidad.

Autoclásica 2025
IMÁGENES RICARDO VEGA

Espacios temáticos y novedades 2025

Además de los clásicos restaurados, Autoclásica 2025 amplía su propuesta con espacios especiales que atraen tanto a coleccionistas como a familias y curiosos. Entre ellos se destacan:

  • Máquinas de vapor, testimonio del origen de la motorización.

  • Youngtimers (1980-2000), autos que marcaron una generación y hoy comienzan a ganar valor histórico.

  • Japoneses, un homenaje a la ingeniería oriental y su influencia global.

  • Vehículos militares, reliquias que combinan historia y potencia.

  • Plaza Argentina, con ejemplares nacionales que marcaron época.

  • Autos Americanos, donde brillan los muscle cars y clásicos del otro lado del continente.

  • La evolución del TC, que repasa la rica historia del Turismo Carretera.

  • El Barrio de las Motos, con piezas únicas del motociclismo mundial.

No faltará el tradicional Autojumble, un verdadero paraíso para los buscadores de tesoros mecánicos, donde se pueden adquirir repuestos, accesorios, memorabilia y objetos vintage relacionados con el mundo del motor.

Autoclásica 2025
IMÁGENES RICARDO VEGA

Autoclásica un encuentro para toda la familia

Más allá del brillo del cromado y el rugido de los motores, Autoclásica 2025 es una experiencia cultural y social. Reúne a clubes de autos, restauradores, mecánicos, diseñadores y entusiastas de todas las edades en un mismo espacio donde el tiempo parece detenerse.

Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán recorrer los stands, participar en charlas, disfrutar de la gastronomía y vivir un viaje fascinante por más de un siglo de historia automotriz.

Con sus celebraciones especiales, nuevos espacios temáticos y cientos de vehículos en exposición, Autoclásica 2025 promete ser una cita imperdible para quienes sienten pasión por los motores, la historia y la belleza sobre ruedas.

Fuente: Auto Show Slot