Con 25 años de trayectoria en la formación de jugadores, la Escuela de Hockey Club Parque Esperanza, está a punto de alcanzar un hito histórico: la construcción de su primera cancha de césped sintético.

Este anhelado proyecto, iniciado hace dos años, ha requerido de un esfuerzo conjunto y del compromiso de toda la comunidad de Luján. Tras incansables gestiones y actividades de recaudación de fondos, el club ha logrado concretar la adquisición de la alfombra sintética, un paso fundamental para la concreción de este sueño.

Un esfuerzo comunitario que da frutos

Desde el 2023, la institución se propuso un desafío mayúsculo: construir una cancha de césped sintético en el predio de Doctor Muñiz y Belgrano. Para ello, se pusieron en marcha diversas iniciativas con el objetivo de recaudar los fondos necesarios. Entre ellas se destacaron la organización de eventos como “Noches de Genios”, la venta de empanadas, la comercialización de metros cuadrados simbólicos de la futura cancha y la emisión de bonos colaboración. Gracias a estas actividades y al inquebrantable espíritu de la comunidad, hoy el club puede celebrar la adquisición de la alfombra sintética.

radio banner logo

“Esta adquisición es un gran logro para el club y una muestra del compromiso con el deporte y la comunidad de Luján. La cancha de césped sintético será un espacio deportivo de primer nivel, donde los jugadores podrán entrenar y competir en condiciones óptimas”, destacaron desde la subcomisión de Comunicación de Hockey Parque Esperanza.

Próximos pasos: nivelación del terreno y colocación del césped sintético

Con la alfombra ya en su poder, el siguiente desafío para Parque Esperanza será la preparación del terreno donde se instalará la cancha. Esto implica una nueva etapa de recaudación de fondos para nivelar y adecuar la superficie, un proceso esencial para garantizar la durabilidad y funcionalidad de la cancha de césped sintético.

“El apoyo de la comunidad ha sido clave para llegar hasta aquí, y ahora necesitamos redoblar esfuerzos para completar la obra. Invitamos a todos los vecinos, socios y empresas de Luján a sumarse a este desafío y colaborar para que el sueño de nuestra cancha se haga realidad”, señalaron desde la comisión directiva del club.

Impacto del césped sintético en el desarrollo deportivo

Actualmente, el Club de Hockey Parque Esperanza cuenta con 170 socios de todas las edades, desde niños de 5 años hasta jugadores de más de 40, compitiendo en la Liga Mercedina de Hockey. La implementación de la cancha de césped sintético mejorará notablemente la calidad de los entrenamientos y la competitividad de los equipos, al tiempo que abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo del hockey en la región.

A diferencia de las superficies de tierra o pasto natural, el césped sintético permite un juego más rápido y seguro, reduciendo el riesgo de lesiones y favoreciendo la técnica de los jugadores. Además, su mantenimiento es más sencillo y económico, lo que representa una inversión estratégica a largo plazo para el club.

Hockey Parque Esperanza

Agradecimiento a la comunidad y un llamado a la acción

Desde Parque Esperanza han expresado su profundo agradecimiento a todos los socios, familiares y vecinos que han colaborado de manera incansable para hacer posible este logro. Además, han destacado el apoyo de algunos sponsors que contribuyeron en distintas etapas del proyecto.

“Este es un logro de todos, un reflejo del espíritu solidario y del amor por el hockey que une a nuestra comunidad. Pero el camino aún no termina, necesitamos seguir trabajando juntos para concretar la instalación de la cancha y hacer historia en el deporte de Luján”, remarcaron.

Con la vista puesta en el futuro, la Escuela de Hockey Club Parque Esperanza reafirma su compromiso con el crecimiento del deporte y el fortalecimiento del vínculo comunitario. La cancha de césped sintético está cada vez más cerca, y con el esfuerzo de todos, pronto será una realidad tangible en el corazón de Luján.