El Lujanero empató frente a Sportivo Barracas en el partido de ida de los cuartos de final. Lescano fue figura y la definición será en el 1° de Abril.

Luego de derrotar a El Porve en octavos, el Lujanero visitó este lunes a Sportivo Barracas, por los cuartos de final de la Primera C,  en el estadio Tres de Febrero de Almagro y logró un valioso empate que lo deja con buenas sensaciones de cara a la revancha. El encuentro, que fue arbitrado por Rodrigo Villalba, tuvo a Matías Lescano como gran figura, con varias intervenciones que sostuvieron el arco de Luján en cero.

Un arranque parejo y un Lujanero intenso

El conjunto dirigido por Santiago Fredes salió decidido a presionar alto desde el inicio. El entrenador introdujo una sola variante respecto al partido anterior: Lucas Gómez ingresó en lugar de Pedro Alfonso, buscando mayor movilidad en la zona ofensiva.

radio banner logo

Durante los primeros minutos, el Lujanero intentó adueñarse del mediocampo y se aproximó con un centro sin consecuencias. Sin embargo, con el correr del reloj, el conjunto local comenzó a imponer su ritmo. Sportivo Barracas tomó el control del balón, lo hizo circular con criterio y generó peligro con un remate desde la puerta del área que encontró una brillante respuesta de Lescano, quien voló sobre su palo izquierdo para evitar el tanto.

A pesar del dominio territorial de los de Almagro, Luján dispuso de la ocasión más clara del primer tiempo: una corrida solitaria de Eladio Ramos, que encaró a pura potencia, pero llegó sin fuerzas al remate final y terminó definiendo débil ante la salida del arquero rival.

Lescano, figura y muralla bajo los tres palos

En el complemento, el Lujanero volvió a avisar primero. Tras una buena combinación, Lucas Gómez habilitó a Ramos, quien remató cruzado; el arquero dio rebote y Julián Ford no alcanzó a conectar la pelota por centímetros.

A partir de allí, Sportivo Barracas volvió a hacerse dueño del balón y arrinconó a Luján, que debió apoyarse en la solidez de su arquero. A los 15 minutos, el local dispuso de una doble oportunidad clara, pero Lescano se lució con dos atajadas formidables, primero abajo y luego en el rebote, desatando el festejo en el banco visitante.

La figura del encuentro volvió a aparecer minutos más tarde: tras un potente remate de Figueroa, el arquero rechazó y Molina, en el cierre, completó el despeje. Enseguida, Vidal probó desde media distancia y la pelota se fue apenas desviada, en otro susto para el elenco lujanense.

Un cierre intenso y con la mira en la revancha

Con el paso del tiempo, el desgaste físico y el calor comenzaron a sentirse. Ambos equipos bajaron la intensidad, priorizando el orden y cuidando no cometer errores que pudieran definir la serie. Así, el 0-0 se mantuvo hasta el final, dejando una sensación de equilibrio y justicia en el marcador.

El Lujanero cumplió con su objetivo principal: mantener su arco en cero en condición de visitante y dejar todo abierto para la vuelta. La serie se definirá el próximo fin de semana en el Estadio Municipal de Luján, donde el equipo de Fredes buscará hacerse fuerte ante su gente y sellar el pasaje a las semifinales.

Balance y proyección

El empate deja un saldo positivo. Luján mostró orden, sacrificio y solidez defensiva, con un Lescano decisivo y una defensa que respondió en los momentos más críticos. Sin embargo, también quedó claro que deberá mejorar en la generación de juego y la eficacia ofensiva si quiere quedarse con la clasificación.

El próximo capítulo de esta historia se escribirá en el 1 de Abril, donde el Lujanero contará con el respaldo de su público y la oportunidad de meterse entre los cuatro mejores del certamen.