El fin de semana fue auspicioso para los jóvenes talentos de la Academia de Luján Tenis Club, dirigida por el profesor Matías Silvano, quienes lograron destacadas actuaciones en sus presentaciones. 

En las competiciones realizadas en la Sociedad Hebraica Argentina de Pilar y en la ciudad de Azul, los representantes de la academia dejaron en claro el nivel competitivo del tenis lujanense.

Academia de Luján Tenis Club

radio banner logo

Gran actuación de la Academia de Luján Tenis Club

La delegación de Luján participó con entusiasmo y compromiso en los certámenes, obteniendo importantes resultados. En la ciudad de Pilar, bajo la guía del entrenador Joaquín Elizondo, los jugadores se enfrentaron a exigentes encuentros que pusieron a prueba su destreza y resistencia en la cancha.

Resultados en Sociedad Hebraica Argentina (Pilar)

  • Mía Brayotta: finalista en singles y semifinalista en dobles, logrando subirse al podio en ambas modalidades.
  • Juan Ignacio Oyhagaray: alcanzó las semifinales en singles, demostrando un gran nivel y proyección para futuros torneos.
  • Inés Nuñez: semifinalista en dobles, dejando en claro su evolución y talento en la disciplina.
  • Milagros Romito y Emilia Zalazar: destacaron con una sólida actuación, evidenciando el crecimiento del tenis femenino dentro del club.

Éxito en Azul con un título incluido

En la sede de Azul, los representantes de Luján también demostraron su potencial, con un desempeño sobresaliente de Milo Silvano, quien tuvo un gran comienzo de temporada. Silvano llegó a las semifinales en la modalidad de singles y se consagró campeón en dobles, consolidando su gran presente y perfilándose como una de las promesas del tenis lujanense.

Academia de Luján Tenis Club

Un semillero con gran futuro

El éxito cosechado en estos torneos refleja el trabajo constante y el nivel de preparación de los jóvenes tenistas de la Academia de Luján Tenis Club. Con una intensa agenda de competiciones planificada para este año, la academia sigue consolidándose como un referente en la formación de talentos en el tenis argentino.

El compromiso de los entrenadores y el esfuerzo de los jugadores continúan rindiendo frutos, posicionando al tenis lujanense en lo más alto del circuito regional. Sin duda, estos resultados son un impulso para afrontar los próximos desafíos con entusiasmo y ambición.