El Servicio Meteorológico nacional emitió un alerta de color rojo por fuertes tormentas para la noche de hoy viernes. Esto indica tormentas fuertes o severas, abundante caída de agua, granizo, ráfagas y actividad eléctrica.
El alerta rojo, fue emitido minutos antes de las 19:00. Por la madrugada, el alerta se elevó a naranja y luego persistirá el alerta amarillo hasta la madrugada del domingo.
Las localidades que están incluidas en este excepcional alerta, son las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.
El aviso indica que “el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasionalmente granizo, ráfagas y actividad eléctrica”.
Además, informa que “se prevén valores de precipitación acumulada entre 90 y 150 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
En nuestra ciudad, distintos barrios y localidades se ven afectados por el fenómeno, entre ellos, zona como Los Laureles, San Pedro, Olivera, Loreto, Los Paraísos y Juan XXIII, que sufrieron anegamientos, el ingreso del agua en sus domicilios y algunos cortes transitorios en sus calles para evitar consecuencias.
Recomendaciones ante la condición de alerta
El nivel rojo de alerta climática severa, según el SMN que “se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.
En esa línea, ante fuertes tormentas, se aconseja:
- En caso de encontrarse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Mantenerse alejado de zonas ribereñas y, de encontrarse en una, buscar un refugio lo más elevado posible.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas y permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- En caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en la vivienda, cortar el suministro eléctrico.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Monitorean el río y coordinan acciones de emergencia
Luján vive por estas horas una intensa jornada marcada por fuertes precipitaciones que superaron los niveles habituales y activaron el alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional. En medio de este fenómeno climático, el Municipio trabaja de manera coordinada con distintas áreas para mitigar los efectos del evento hidrometeorológico, que afecta gran parte del centro y norte bonaerense, incluyendo la Cuenca del Río Luján.
Según los últimos reportes, en localidades como Jáuregui y Olivera el río Luján se desbordó levemente, aunque sin alcanzar zonas habitadas. Mientras tanto, las lluvias llegaron a los 100 milímetros en algunos sectores del Partido de Luján, generando anegamientos temporarios, sobre todo en barrios como Ameghino y Luchetti, en Open Door. Además, la zona de Hostería experimentó cortes de luz durante varias horas.
La situación se produce en el marco de un frente estacionario que generó precipitaciones intensas y persistentes. En ciudades vecinas como Suipacha, se acumularon hasta 150 milímetros de lluvia, mientras que en Olivera cayeron 130 mm y en Mercedes, 140 mm.
Desde el Municipio destacaron que “se mantiene un monitoreo permanente del comportamiento del río y de las zonas anegadas”, y que todos los dispositivos de asistencia están activos. Las autoridades recomiendan a la población informarse únicamente a través de los canales oficiales, circular con precaución y, ante cualquier emergencia, comunicarse al COM al 435722 o mediante la app Luján Alerta 24.
Pronóstico y recomendaciones
El pronóstico indica que las condiciones inestables persistirán en las próximas horas, con posibilidad de nuevas lluvias intensas y localizadas. Se espera el ingreso de un frente frío entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo, lo que podría generar tormentas adicionales antes de una mejora progresiva del clima.