Desde noviembre aumenta la tarifa de colectivos en la Provincia de Buenos Aires

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Gobierno bonaerense oficializó un nuevo incremento en las tarifas de colectivos que regirá desde el 1° de noviembre. El boleto mínimo será de $573,09 y alcanzará a todos los tramos del transporte provincial.

Un Clic que salva vidas

A partir del sábado 1° de noviembre de 2025, los usuarios de colectivos en la Provincia de Buenos Aires deberán afrontar un nuevo incremento en el valor de los boletos. El Gobierno bonaerense oficializó la medida mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, que establece la actualización mensual de las tarifas del transporte público provincial.

El ajuste fue dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del mecanismo de revisión automática que actualiza los valores según el índice de inflación y un adicional del 2%. De esta manera, el boleto mínimo pasará a costar $573,09, reflejando un incremento acumulado del 54,39% en lo que va del año, muy por encima del 22% de inflación registrado hasta septiembre, según datos del INDEC.

Cuánto costará viajar en colectivo desde noviembre

El nuevo cuadro tarifario impactará en todos los tramos de recorrido de los colectivos bonaerenses, afectando principalmente a los usuarios del conurbano y las localidades del interior provincial.

Los valores que regirán desde el 1° de noviembre serán los siguientes:

  • Tramo de 0 a 3 km: $573,09
  • Tramo de 3 a 6 km: $638,42
  • Tramo de 6 a 12 km: $687,60
  • Tramo de 12 a 27 km: $736,83
  • Tarjeta SUBE sin registrar: entre $911,21 y $1.249,29, según la distancia.

El aumento también amplía la brecha tarifaria con los colectivos de jurisdicción nacional, cuyos valores permanecen congelados desde julio. En consecuencia, el boleto mínimo bonaerense será un 27% más caro que el pasaje base en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que evidencia las diferencias entre los esquemas de subsidios provinciales y nacionales.

Aumento de colectivos: impacto y actualización mensual

El incremento de las tarifas se enmarca en la política de actualización mensual automática, implementada por el Ministerio de Transporte bonaerense para adecuar los valores del servicio al contexto inflacionario.

Este mecanismo aplica un ajuste directo vinculado al índice de precios, más un 2% adicional, lo que ha generado una suba acumulada del 54,39% en lo que va de 2025. La medida busca garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte público, aunque genera preocupación entre los usuarios que ya enfrentan un fuerte deterioro del poder adquisitivo.

Según fuentes del área, el esquema continuará vigente durante los próximos meses, lo que anticipa nuevos aumentos si la inflación no cede.

Descuentos y beneficios para pasajeros de colectivos

El Gobierno provincial confirmó que seguirá vigente la Tarifa Social Federal, un beneficio que otorga un 55% de descuento sobre el valor del pasaje y que es administrado por la ANSES junto al Ministerio de Transporte de la Nación.

Los grupos beneficiarios incluyen:

  • Jubilados y pensionados.
  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE).
  • Beneficiarios de programas sociales como Potenciar Trabajo.
  • Empleadas y empleados de casas particulares.
  • Estudiantes Progresar.
  • Veteranos de Malvinas.

Con este descuento, el boleto mínimo social quedará en $247,63, mientras que los valores intermedios oscilarán entre $287 y $331, según la distancia del viaje.

Colectivos: diferencias entre los sistemas provincial y nacional

La actualización tarifaria de los colectivos bonaerenses vuelve a poner de relieve la brecha entre los sistemas de transporte de jurisdicción nacional y provincial. Mientras que el AMBA mantiene congeladas sus tarifas desde julio, en la Provincia los valores se ajustan cada mes, generando un impacto desigual entre los usuarios del área metropolitana y los del interior.

Desde el sector aseguran que la medida busca equilibrar los costos operativos y garantizar la continuidad del servicio, pero advierten que el encarecimiento del transporte público podría afectar la movilidad cotidiana de miles de bonaerenses que dependen del colectivo para trabajar o estudiar.

Una suba que refuerza la presión sobre el bolsillo

Con el nuevo cuadro tarifario, viajar en colectivo en la Provincia de Buenos Aires se vuelve cada vez más costoso. La suba del boleto mínimo a $573,09 consolida una tendencia de aumentos sostenidos durante 2025, impulsada por la inflación y la reducción de subsidios.

Mientras tanto, los usuarios más vulnerables continuarán amparados por la Tarifa Social Federal, aunque los gremios del transporte y las asociaciones de consumidores advierten que el incremento de costos podría derivar en una caída en la cantidad de pasajeros.

Ver también

luminarias LED en la ribera

Instalan luminarias LED en la ribera del río para mejorar la seguridad

El Municipio de Luján inició la instalación de más de 200 columnas con tecnología LED …